Información sobre artículos de opinión u entrevistas en los que participaron estudiantes o docentes de la Escuela de Historia en los medios de comunicación nacionales o internacionales (escrita, televisiva, radiofónica).

escritos por estudiantes o docentes de la Escuela de Historia en los medios de comunicación

Entradas

Voz experta: Mujeres trabajadoras alzaron la voz

Perfil Eugenia Rodriguez
Dra. Eugenia Rodríguez Sáenz

Voz experta: Mujeres trabajadoras alzaron la voz (1930-1948)

Mucho antes de que las mujeres pudieran votar, se hicieron sentir en manifestaciones públicas y en medios de comunicación

12 marzo 2024

El 10 de septiembre de 1933, el semanario Trabajo –órgano oficial del Partido Comunista de Costa Rica (PCCR)–, publicó el resumen de un discurso que Luisa González había pronunciado en la estación de radio Alma Tica. En esa ocasión, González indicó que hablaba “en nombre de la organización de mujeres trabajadoras”, y añadió: “Es este un grupo de trabajadoras de todos los gremios, que, unidas desde hace algunas semanas con propósitos de lucha social, ha hecho esta noche su primera salida a la calle”.

De seguido, González explicó cuál era el propósito de esa manifestación femenina: “Allí, en el Templo de la Música, codo a codo con sus compañeros de vida, están en estos momentos alzando la voz unánime de su protesta contra los acaparadores, contra los salarios de hambre, contra el desempleo y uniendo su palabra y su acción a la de los obreros y campesinos que exigen de la sociedad mejoras en su salario y trabajo para sus brazos”.

Foto antigua en blanco y negro de Luisa González cerca de 1947

Luisa González alrededor de 1947.

Sin duda, estas declaraciones de González son importantes pues la mención de la participación femenina en manifestaciones públicas era esporádica en la prensa de la época.

Entre las principales referencias conocidas se encuentran las consignadas en los estudios de Virginia Mora, en los cuales se identifica la presencia de mujeres trabajadoras en algunas protestas hechas durante las décadas de 1910 y 1920. En tales manifestaciones se demandaban mejores salarios y condiciones laborales en igualdad de condiciones con los obreros. También hubo mujeres en las manifestaciones de 1922 que exigían aprobar la ley del inquilinato.

Posteriormente, durante la campaña electoral de 1923, el Partido Reformista innovó al promover por vez primera la incorporación activa de las mujeres.

Publicado originalmente en

Movilización femenina

No obstante, como lo demuestra el discurso de González, el Partido Comunista fue la primera organización de su tipo que tuvo claro el importante potencial político asociado con la organización de las mujeres y su participación sistemática en diversas manifestaciones y actividades planeadas por los comunistas.

Foto antigua de un grupo de personas posando para la foto. Siete personas sentadas al frente y …

Foto de la Célula México del Partido Comunista publicada en Trabajo en 1943.

El activismo femenino fue de particular relevancia en los llamados “mítines” semanales, cuyo propósito era protestar contra el acaparamiento y la especulación de los productos de subsistencia. Los mítines también se expresaban a favor de la aprobación de cambios legales que regulasen los salarios y el alquiler de las viviendas, y que sancionaran a los especuladores de los productos básicos.

Asimismo, dichos mítines estaban dirigidos a apoyar las actividades electorales de los comunistas. En el decenio de 1940, de tales reuniones surgió un fuerte respaldo para las reformas sociales de entonces.

Un factor clave en el desarrollo de los mítines fueron las difíciles condiciones económicas que experimentó Costa Rica, primero debido a la crisis económica que siguió al colapso de la Bolsa de Nueva York en 1929, y luego a causa del inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

De acuerdo con los datos disponibles, un 27 % de los mítines fueron llevados a cabo en el decenio de 1930, y un 73 % en el de 1940. Se realizaron en todas las provincias, pero la ciudad de San José concentró la mayoría de tales actividades, para cuya adecuada promoción los comunistas se valieron de anuncios en la prensa, en la radio y en hojas volantes.

Muy importante fue el trabajo propagandístico realizado por los militantes comunistas de ambos sexos, ya fuera en talleres y fábricas, o puerta a puerta en los barrios populares.

“Allí, en el Templo de la Música, codo a codo con sus compañeros de vida, están en estos momentos alzando la voz unánime de su protesta contra los acaparadores, contra los salarios de hambre, contra el desempleo y uniendo su palabra y su acción a la de los obreros y campesinos que exigen de la sociedad mejoras en su salario y trabajo para sus brazos”.

Maternalismo social

Una clasificación por tipo de protesta indica que más de la mitad de las manifestaciones iban dirigidas contra la carestía y la especulación. El resto de las movilizaciones se distribuía entre las organizadas contra las altas tarifas de la electricidad, los bajos salarios, el desempleo, el elevado costo de los alquileres y las malas condiciones de las viviendas.

Así, la lucha para asegurar la subsistencia se convirtió en un medio fundamental para que las mujeres se sumaran a experiencias políticas que iban más allá de las prácticas electorales. Recuérdese que las mujeres costarricenses solamente pudieron votar a partir de 1949.

Desde un inicio, la movilización femenina supuso un desafío para la concepción predominante, según la cual el lugar de la mujer de clase trabajadora únicamente era el hogar, y sus responsabilidades debían reducirse a las labores domésticas. Ya en su discurso de 1933, Luisa González señalaba:

“Esa gente que imagina cumplido el papel social de la mujer cuando la ve atizando el fuego o haciendo milagros para estirar el sueldo raquítico del marido, critica esta actitud decidida que hemos asumido las mujeres trabajadoras de Costa Rica. Es que no quieren darse cuenta esos señores, que califican nuestras actividades como vagabundería, de un hecho muy simple: de que somos las mujeres las que directamente afrontamos las congojas del hogar”.

Pese a la ruptura cultural que implicó la organización y la movilización de las mujeres, estos procesos también apelaron, desde otra perspectiva, a los valores tradicionales, igualmente enfatizados por la Liga Feminista y el Partido Reformista. En efecto, en las protestas contra la carestía y la especulación se invocaba con frecuencia al “maternalismo social”, con lo cual se reforzaba la construcción identitaria de la mujer-madre, cuyo deber prioritario era luchar contra la miseria y el hambre de sus familias.

En una línea similar, en un artículo publicado en febrero de 1932, la educadora y escritora Carmen Lyra ya había insistido en que la incorporación de las mujeres a las luchas sociales contribuía a “ennoblecer la maternidad”.

Con los hombres o sin ellos

Ahora bien, entre la adhesión a los valores maternalistas y la ruptura que suponía la movilización de las mujeres, esta última fue, desde un inicio, el factor decisivo, como lo acentuó Luisa González en su discurso de 1933:

“Como esposas, como hermanas, como madres, sabemos cómo suele [sic: duele] ver a los chiquillos de la casa mal alimentados, desnutridos, enfermizos […]. Sentimos la necesidad de luchar, de luchar a brazo partido unidas a los hombres cuando les vemos resueltos al combate, solas cuando les observemos flaqueando ante los peligros de la lucha”.

En la primera parte de la cita es claro el predominio de los valores asociados con la maternidad, pero, al final, lo que González enfatizó fue que las mujeres se organizarían y saldrían a luchar al lado de los hombres o sin ellos. Para que no quedase duda, González añadió:

“Las mujeres de Costa Rica pensamos en esta forma, ya no nos limitamos a comprar menos arroz y aumentar la desnutrición de nuestras familias, cuando el acaparamiento de los especuladores aumenta el precio de ese cereal; sino que acudimos a la prensa, a la radio, a la tribuna pública, a señalar de frente a quienes especulan y se enriquecen a costa del hambre del pueblo”.

Al hacer un balance de las movilizaciones contra la carestía y la especulación, puede concluirse que su principal logro fue la creación, en 1943, de la Junta Central de Abastos, la primera entidad encargada de la regulación y la fijación de los precios de los productos de primera necesidad.

Dicha Junta fue sustituida por la Junta de Defensa Económica en 1944. Adicionalmente, las protestas también contribuyeron a que el Poder Ejecutivo promoviera, mediante diversos decretos, la intensificación de la producción agrícola para abastecer el mercado interno.

De esa manera, la creciente y activa participación de las mujeres en aquellas movilizaciones contribuyó a redefinir su papel en las luchas sociales y en el ámbito político, años antes de la aprobación del voto femenino en 1949.

Eugenia Rodríguez Sáenz
Escuela de Historia – CIICLA
eugenia.rodriguez@ucr.ac.cr
Voz Experta Cvargas415x

Voz experta: Anexión del Partido de Nicoya

Voz Experta Cvargas415x
M.Sc. Claudio Vargas Arias

Voz experta: “Anexión del Partido de Nicoya”, no “Anexión de Guanacaste”

La anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica implicó un largo proceso en el cual estuvieron presentes intereses económicos, políticos, geoestratégicos y por supuesto culturales.

25 julio 2023

Próximos al 25 de julio, se impone -una vez más-, recordar que nuestro país celebra en esta fecha, la incorporación del Partido de Nicoya a su territorio y no la “Anexión de Guanacaste”. Lo anterior, pese a que algunos comunicadores, publicistas, políticos y otras personas con presencia mediática siguen repitiendo la equivocación y así siguen desinformando sobre la historia del país.

Para comprender la precisión histórica y jurídica que respalda esta aseveración, es necesario conocer, aunque sea en forma resumida, algunos detalles esenciales de este proceso. Es oportuno aclarar también, que la provincia de Guanacaste que hoy conocemos, integra un territorio mayor que el que tuvo en el pasado el Partido de Nicoya.

Posterior a los años de conquista se impuso, en el territorio que a partir de aquel momento se llamó América, el régimen colonial español. Este fue un proceso complejo y cambiante, que se extendió desde el siglo XVI y hasta la segunda década del siglo XIX, y que irrespetó las particularidades culturales y las divisiones territoriales de las culturas aborígenes que les antecedieron y que diezmadas, siguieron viviendo en estas tierras.

Bajo el modelo colonial, las delegaciones de poder real y, por ende, las jurisdicciones y los límites asignados a los representantes del Imperio, no siempre fueron claros ni precisos. Los intereses (locales e imperiales) económicos, políticos, sociales e incluso religiosos se proyectaban en la organización y la administración territorial.

Publicado originalmente en

Por lo anterior, en diferentes momentos del pasado colonial, la región de Nicoya (no siempre conocida con la denominación de “partido”) varió su condición y dependencia respecto a Nicaragua o Costa Rica. Por ejemplo, hasta 1558 fue gobernación anexa a la de Nicaragua; de esa última fecha y hasta 1593 fue independiente; de 1593 a 1602 se mantuvo unida a Costa Rica. Nuevamente de 1602 a 1786 fue independiente; de 1786 a 1809 estuvo unida a Nicaragua y de 1810 a 1821, al cambiarse la organización administrativa española, con la creación de las diputaciones provinciales, Nicoya pasó a formar parte de la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa Rica. De manera que es incorrecto afirmar que Nicoya perteneció o estuvo sometida de manera permanente a la administración de Nicaragua en cualquiera de sus jerarquías o denominaciones organizativas, mientras estuvo vigente el modelo colonial español.

Otro aspecto necesario de aclarar es que lo que la actual provincia de Guanacaste es diferente al territorio que en el pasado colonial se conoció con esa misma denominación (Guanacaste). De manera que la Villa de Guanacaste, conformó tan solo, a la actual Liberia.  

Específicamente el territorio del Partido de Nicoya integró las tierras que se encontraban en la península al oeste del río Tempisque hasta el Océano Pacífico y al norte se extendía hasta el río la Flor y el Lago de Nicaragua. Por su parte, las tierras al este del río Tempisque y al sur del río Salto eran parte del territorio costarricense.

En 1835, como parte del proceso de organización territorial administrativa del país, se crearon tres departamentos:  El Departamentos Oriental, el Departamento Occidental y el Departamento de Guanacaste. Este último se integró con el Partido de Nicoya, y los valles de Bagaces y Las Cañas, que pertenecieron a Costa Rica durante la época colonial. Finalmente, en 1848, se crearon las Provincias de San José, Alajuela, Cartago, Heredia y Guanacaste, y las Comarcas de Puntarenas y Limón.

"Próximos al 25 de julio, se impone -una vez más-, recordar que nuestro país celebra en esta fecha, la incorporación del Partido de Nicoya a su territorio y no la “Anexión de Guanacaste”. Lo anterior, pese a que algunos comunicadores, publicistas, políticos y otras personas con presencia mediática siguen repitiendo la equivocación y así siguen desinformando sobre la historia del país."

La anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica implicó un largo proceso en el cual estuvieron presentes intereses económicos, políticos, geoestratégicos y por supuesto culturales. En este proceso sin lugar a duda, el plebiscito que se realizó el 25 de julio de 1824 fue fundamental, pero no definitivo. En un cabildo abierto, los pobladores de Nicoya y Santa Cruz decidieron anexarse a Costa Rica, pero quienes poblaban la Villa de Guanacaste (como se dijo líneas atrás, la ciudad de Liberia), no estuvieron de acuerdo con esta anexión.

No fue sino hasta que el Estado de Costa Rica formó parte de la República Federal de Centroamérica, en 1825, cuando la Villa de Guanacaste fue integrada a Costa Rica por disposición del Gobierno Federal. Años más tarde, el tratado Cañas-Jerez, firmado en 1858, consolidó legalmente la integración del territorio en referencia a Costa Rica.

Según lo cita el acta de anexión, los pobladores de los territorios que decidieron incorporarse al país, así lo acordaron por las ventajas que se vislumbraban. Seguridad y estabilidad política, facilidades comerciales, beneficios administrativos son algunos temas que así quedaron expresados como propios de Costa Rica, frente a la situación de inestabilidad que en estos años vivía Nicaragua y que se extendió incluso más allá de mediados del siglo XIX.

Pese a lo anterior, casi dos siglos después de la anexión del Partido de Nicoya al territorio costarricense, se escuchan voces, de manera intencionada o por desconocimiento del pasado, que refieren a esta efeméride de manera equivocada. Con lo cual no solo se desconoce el pasado, sino que se crea confusión en el presente.

Claudio Vargas Arias
Director de la Escuela de Historia
direccion.historia@ucr.ac.cr

Opinión: A 75 años de la Guerra Civil

Perfil Ddíaz 415x
Dr. David Díaz Arias

A 75 años de la Guerra Civil de 1948, ¿hay futuro para Costa Rica?

La lucha por sostener al país que fue, y forjar sobre él la nación que debe ser, es no solo una necesidad; es que si no ocurre un compromiso político que motive un verdadero proyecto social basado en lo mejor del pasado, no habrá futuro.

20 junio 2023

A 75 años de haber ocurrido la Guerra Civil de 1948, la sociedad costarricense, o mejor dicho su clase política, parece renunciar al modelo de inclusión social forjado en la Reforma Social de 1940-1943 (una de las reformas sociales más exitosas en Occidente), así como lo hizo con la mayoría de las reformas producidas por la Junta de Gobierno de 1948-1949.

La década de 1940 fue un periodo en que el país vivió una tremenda fractura social y política. La Guerra Civil, que se extendió por pocas semanas, fue solo uno de los varios clímax de violencia que se experimentaron antes (por lo menos desde 1941) y después (por lo menos hasta 1958) de 1948. Pero la estructura institucional forjada en aquellos años y reforzada después de 1953 se convirtió en la columna vertebral de la inclusión y la posibilidad de movilidad social que experimentó la sociedad costarricense en la segunda mitad del siglo XX.

A pesar de aquella fractura, hacia la década de 1980, cuando explotaron guerras civiles en la región centroamericana, la sociedad costarricense seguía teniendo la paz, la democracia y la defensa del país como conceptos fundamentales de su nación. Esos conceptos, a los que se agregaron la idea del progreso y del bienestar (una liberal y la otra socialdemócrata), sin embargo, entraron en una crisis a inicios de ese decenio.

Publicado originalmente en

Delfino.cr

Las transformaciones que se desarrollaron en Costa Rica después de la tremenda crisis económica de 1980-1981 hicieron que la identidad nacional se volviera volátil y se desprendiera de sus principales formas de definición, hasta el punto en que se produjo una ruptura real con el pasado. La crisis económica obligó a los políticos socialdemócratas a negociar directamente con las entidades financieras internacionales y a aplicar un proceso acelerado de reformas al Estado que se ensañaron con los pilares fundamentales de aquella “diferencia costarricense”.

La educación pública primaria y secundaria retrocedió en términos de apertura y garantía de movilidad social, dando un golpe específico a los sectores medios y, particularmente, a los pobres. El desgaste del modelo de Estado llevó a un replanteamiento de los servicios principales y a intentos de venta, privatización y apertura de instituciones estales, así como a cambios en los sistemas de pensión y de comunicación entre los políticos y los ciudadanos.

El bipartidismo, de alguna forma existente desde 1953 pero consolidado después de 1978, entró en crisis. De esa forma, las elecciones presidenciales del 2018 mostraron a un país dividido por visiones morales que se suponían sepultadas en el siglo XIX, de forma que una importante cantidad de ciudadanos votaron con la idea de que Costa Rica debía ser una república regida por la religión.

"Pero la estructura institucional forjada en aquellos años y reforzada después de 1953 se convirtió en la columna vertebral de la inclusión y la posibilidad de movilidad social que experimentó la sociedad costarricense en la segunda mitad del siglo XX."

La división social, en todo caso, es más compleja, como se vio con la huelga de los empleados públicos contra el llamado combo fiscal impulsado por el gobierno de Alvarado en la segunda mitad del 2018, que llevó a que el presidente y el Partido Acción Ciudadana perdieran un gran porcentaje del apoyo que tuvieron para ganar la presidencia. La Costa Rica que llegó al bicentenario y que experimentó la pandemia por Covid-19 era un país en crisis, dividido, más desigual y crecientemente más violento. Ahora, el problema del narcotráfico y la inseguridad ciudadanas han sido una manifestación de ese país que se pierde.

Salir de la crisis actual involucra, a fuerza, un nuevo pacto social. Somos una sociedad escindida, pero eso no es un fenómeno de ahora; como se ha indicado, en el pasado ha habido momentos de graves rompimientos sociales y la nación supo mantenerse unida. Tampoco es un fenómeno nuevo los actores que explotan esa fragmentación, ni sus discursos. Lo que sí parece nuevo, es que esos residuos de enfrentamiento que vienen del pasado cercano han provocado una acumulación confrontativa que tiene un escenario casi por estallar. A esa potente mixtura se añaden una creciente desigualdad social.

La lucha por sostener al país que fue, y forjar sobre él la nación que debe ser, es no solo una necesidad; es que si no ocurre un compromiso político que motive un verdadero proyecto social basado en lo mejor del pasado, no habrá futuro.

David Díaz Arias
Docente de la Escuela de Historia
Director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central
david.diaz@ucr.ac.cr

Opinión: ¿Importa la Historia?

Perfil Ddíaz 415x
Dr. David Díaz Arias

¿Importa la Historia?

La Historia importa, finalmente, porque su criticidad y perspectiva analítica-contextual nos hace más libres frente a los autoritarismos, los falsos profetas y los pensamientos únicos.

06 junio 2023

Es posible que exista un consenso social de que la Historia importa porque es una parte significativa de la cultura humana, porque a partir de ella se entiende el pasado, porque es una disciplina que nos provee de enseñanzas sobre la tradición, porque otorga identidad, porque, supuestamente, a partir de ella se aprende para no repetir errores y porque nos concede vías para imaginar el futuro. Pero hay datos procedentes de algunas universidades occidentales que han puesto en entredicho esa importancia de la Historia en la formación de estudiantes en Ciencias Sociales, en Ingenierías y en Ciencias Básicas.

Desde 2007, varias universidades estadounidenses comenzaron a experimentar una caída en el número de estudiantes que se inclinaban por la Historia como profesión, pero también en aquellos que matriculaban cursos de Historia como parte de su currículo profesional. En agosto de 2020, la American Historical Association se quejó de que varias instituciones de educación superior en Estados Unidos ya habían cerrado sus departamentos de historia y que otras habían reducido su planilla de historiadores. En mayo de 2021, la Royal Historical Society del Reino Unido se mostró preocupada de que cuatro universidades británicas estaban pensando en dejar de ofrecer cursos de Historia. Es decir, las crisis económicas vividas a inicios de este siglo, y la producida por la pandemia a partir de 2020, ocasionaron que muchas instituciones comenzaran a dejar de lado las materias que no veían como imprescindibles para la formación de sus profesionales.

Publicado originalmente en

Las consecuencias de esos actos se pueden observar en un deterioro de la capacidad de análisis de muchas disciplinas que renunciaron a utilizar la Historia para autointerrogarse, poner a prueba sus marcos teóricos o buscar respuestas de las crisis del presente. De hecho, lo irónico de esos cierres es que las universidades más prestigiosas de Occidente nunca cuestionaron el papel que tenían los cursos de Historia dentro de sus campus, pues sus autoridades académicas tenían claro ese aporte significativo de la Historia como disciplina.

La formación en Historia, en todo caso, fue también reorientada en algunas universidades. En 2017, Niall Ferguson puso el dedo en la llaga al respecto, al advertir que otras disciplinas y ciencias precisaban de la Historia para comprender procesos, pero que se perdía el camino si los cursos de Historia ofrecidos a esas otras disciplinas se convertían en conocimiento fragmentado expuesto en cursos hiperespecializados con temáticas en principio atractivas, pero no necesariamente formadoras y no necesariamente interesantes para la formación de profesionales como ingenieros, economistas, biólogos, médicos o abogados. Se debían retomar “los grandes” procesos históricos como ejes orientadores en los cursos de servicio.

"La Historia importa porque su saber tiene relevancia para las decisiones políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales."

De las discusiones que se han generado al respecto dentro del gremio de historiadores occidentales, ha quedado claro el valor de lo que aporta la Historia a esas otras disciplinas científicas, y, probablemente, lo más importante sea sus competencias de investigación: la Historia enseña a investigar, a desarrollar preguntas críticas que se aplican al pasado, pero también al presente, a escoger evidencias que implican un esfuerzo en su interpretación, a aplicar metodologías y a adaptarlas y a producir informes de investigación. En ese sentido, la historia también provee fascinación por el descubrimiento y, particularmente (como lo señaló Eric Alterman en 2019), la Historia brinda la posibilidad de pensar históricamente, una competencia fundamental para cualquier saber científico.

La Historia importa porque su saber tiene relevancia para las decisiones políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales. La Historia importa, también, porque es una herramienta que nos devuelve la certeza de ser una sola humanidad. Importa, porque, en su ausencia, la sociedad deviene en un presentismo absoluto que arrebata la posibilidad de imaginar el futuro o de soñar a partir de ciertos pasados que dejan claro que el mundo no siempre ha sido injusto o que las cosas y las gentes no se mantienen estáticas. La Historia importa, finalmente, porque su criticidad y perspectiva analítica-contextual nos hace más libres frente a los autoritarismos, los falsos profetas y los pensamientos únicos.

David Díaz Arias
Docente de la Escuela de Historia
Director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central
david.diaz@ucr.ac.cr

Voz experta: La UCR de la Guerra Fría

Perfil Rchaves 415x
M.Sc. Randall Chaves Zamora

Voz experta: La UCR de la Guerra Fría

La división ideológica del mundo durante la Guerra Fría tuvo un impacto relevante para el campo intelectual de la UCR, del que todavía sabemos muy poco.

08 mayo 2023

Mientras escribía una investigación sobre el movimiento estudiantil a inicios de la década de 1970, un conocido profesor de Ciencia Políticas decidió entrevistar a algunas personas jóvenes, que militaban en esa agrupación de la Universidad de Costa Rica (UCR). Según relató él mismo, en su proceso investigación no se topó con mayores dificultades, salvo por una estudiante, que se negó a conversar con él, pues según ella, “la información recogida sería de utilidad para la C.I.A.”.

Sospecha

Las personas vinculadas a la UCR durante la segunda mitad del siglo XX recordarán que, suposiciones como estas, fueron enunciadas con mayor frecuencia de lo imaginado. Al negarse a participar en la entrevista, aquella joven hacía eco del vocabulario de la Guerra Fría, con el que, quienes militaban en distintas agrupaciones, identificaban a sus antagonistas políticos, ya fuera como “agentes rusos”, o como “agentes de la CIA”.

Esta pequeña sospecha tiene un marco histórico que no es menor. Con ella, puede explicarse un elemento crucial del inicio de la Guerra Fría en Costa Rica, que hace referencia a la transformación del campo intelectual del país, por entonces, circunscrito a su única universidad pública. Es así como la historia intelectual costarricense, la historia de la educación superior y la historia trasnacional de la Guerra Fría se estrechan para iluminar y complejizar el pasado de la UCR durante la segunda mitad del siglo XX.

Publicado originalmente en

Guerra Fría cultural

Desde hace dos décadas, muchas investigaciones analizan las dinámicas intelectuales que implicaron la división ideológica del mundo entre 1945 y 1991, en una rama de trabajos conocidos como “la Guerra Fría cultural”. Estos estudios históricos profundizan la adscripción ideológica del campo intelectual y sus condicionantes materiales, tales como el financiamiento para a la cultura y las ideas, que la Unión Soviética y los Estados Unidos utilizaban en su batalla por ganar mentes y corazones.

Esos estudios insisten en que, durante la Guerra Fría, los dos imperios en disputa dieron tanta importancia a la carrera por el armamento nuclear, como aquel que buscó la hegemonía ideológica e intelectual. Al puntualizar en estas dinámicas, las investigaciones afirman que algunas instituciones de enseñanza funcionaron como verdaderas universidades de la Guerra Fría, pues no estuvieron al margen de las dinámicas ideológicas que implicó ese contexto.

Fundación Ford

Debido a que, para 1950 era reconocida como una de las más jóvenes y destacadas de Centroamérica, entre esas universidades estaba, naturalmente, la UCR. Por eso, la sospecha de la joven que le negó información a su profesor era tan frecuente en Costa Rica como en otras universidades latinoamericanas y en efecto, tenía un conocido sustento.

Desde finales de la década de 1960, renombradas investigaciones periodísticas informaron que, entre otras instituciones, la Fundación Ford recibía dinero del gobierno de los Estados Unidos y la CIA para el financiamiento de una agenda intelectual en todo el mundo, destinado a universidades, nuevas agendas de investigación e instituciones globales como el Congreso por la Libertad de la Cultura, que bajo las banderas de la democracia y la libertad cultural, capitalizaban estos conceptos como valores únicos de la política estadounidense.

La UCR de la Guerra Fría

En Costa Rica, este tipo financiamiento llegó primordialmente hasta la UCR. En 1954, un nutrido grupo de influyentes intelectuales de la UCR conformó el Comité Nacional del Congreso por la Libertad de la Cultura, que además de ser la institución intelectual de anticomunistas más destacada de la Guerra Fría a nivel mundial, propició la circulación de publicaciones de orientación antisoviética, como su propia revista, que podía ser leída en pocos lugares de Centroamérica entre los que figuraba la conocida Librería Universitaria en San José, Costa Rica, por entonces ubicada frente a la Embajada de los Estados Unidos.

En la misma década, con la intención de presentar las raíces de un preciado ejemplo democrático para los Estados Unidos, la Fundación Ford becó a un grupo de historiadores costarricenses para escribir una historia de Costa Rica desde su independencia, y otras becas permitieron el fortalecimiento de áreas como los Estudios Generales y el intercambio de estudiantes que aprendieron sobre el idioma y la cultura estadounidense. Programas de intercambio cultural similares trataron de conquistar a decenas de jóvenes de la UCR, que estudiaron carreras universitarias completas en la Unión Soviética como parte de esa propaganda cultural, aunque lo cierto es que esta no tuvo la misma relevancia, ni libertad de operación dentro del campus, debido al anticomunismo imperante en occidente.

"La sospecha de la joven que le negó información a su profesor era tan frecuente en Costa Rica como en otras universidades latinoamericanas y en efecto, tenía un conocido sustento."

Las Ciencias Sociales

Una de las áreas privilegiadas por la filantropía estadounidense fueron las Ciencias Sociales. Intentos más conocidos que otros como el Proyecto Camelot de 1963 o el Proyecto Marginalidad de 1967, en Chile, no fueron excepcionales. Desde 1968, la UCR recibió donaciones de la Fundación Ford para la creación de programas de investigación que impactaron en el desarrollo y la modernización de las disciplinas sociales.

Decenas de publicaciones mapearon regiones y estratos empobrecidos del país. Otras se dedicaron al estudio y divulgación de métodos de planificación familiar y esterilización femenina y muchas más estudiaron la sexualidad, la fecundidad y la migración interna. Estos grupos de investigación, compuestos por profesionales en psicología, sociología y demografía de Costa Rica y los Estados Unidos, contribuyeron a una agenda de trabajo de alto interés para la seguridad nacional estadounidense durante la Guerra Fría, que, a través del conocimiento de la sociedad, permitiría detener procesos de radicalización política.

Izquierda y derecha

Para 1970, el profesor al que aquella estudiante identificaba como un “agente de la CIA” era Óscar Arias Sánchez, que más tarde se convertiría en una de las figuras más relevantes y controvertidas de la política costarricense. Así, aunque no existe evidencia para afirmar que él pusiera su información a disposición de la CIA, sus conclusiones posiblemente no resultaron incómodas para quienes estaban identificados con la política estadounidense durante ese momento de la Guerra Fría y su estudio se ubica al lado de muchos, influenciados por el imperialismo cultural dominante en esa época, al que otros resistían.

Así, en su intento por definir a este sector universitario que empezaba a protagonizar focos de agitación dentro y fuera del campus, el mismo profesor, que por entonces tenía treinta años, identificó solamente a dos sectores del movimiento estudiantil: un grupo “predominantemente de centro y derecha” y otro “activista y minoritario”, que, de manera opuesta, era de “izquierda y de extrema izquierda”.

Asedio

Aunque son representativas de cómo se vivió la Guerra Fría en la UCR, valoraciones bipolares como las del profesor y su estudiante no se apegaban a ese complejo contexto, pues el escenario político tenía más aristas. Profundizar en estas valoraciones, sin embargo, sí permite mirar la dimensión geopolítica que el mundo universitario y sus intelectuales durante la segunda mitad del siglo XX, pues estos se convirtieron en actores de primer orden en una lucha ideológica que colocó a la UCR entre dos imperios.

A partir de 1970, la radicalización estudiantil en la UCR propició el cuestionamiento sistemático a la filantropía estadounidense, aunque para entonces, a esta le quedaba tanta vida como a la Guerra Fría. Fue así como, la intelectualidad experimentó un doble asedio dentro del campus: el de sus opositores más jóvenes y el de quienes buscaban su adscripción y fidelidad ideológica.

*Este texto sintetiza ideas planteadas en: Randall Chaves Zamora, Intelectuales bajo asedio: la Guerra Fría cultural y la Fundación Ford en la Universidad de Costa Rica (1954-1975)”. En Imperios, agentes y revoluciones: la larga Guerra Fría en Costa Rica, ed. por David Díaz Arias, 189-219. San José: Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 2022.

Randall Chaves Zamora
Docente de la Escuela de Historia
Investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central randall.chaveszamora@ucr.ac.cr

Voz Experta: La felicidad en los orígenes del comunismo costarricense

Dr. Dennis Arias Mora

Voz experta: La felicidad en los orígenes del comunismo costarricense

Emociones y utopías durante la Gran Depresión (1929-1935)

Es necesario reiterar la advertencia orwelliana: toda idea de perfección delata un vacío, por lo cual este o cualquier estudio sobre el tema deberá considerar lo mucho de espejismo que esa proyección utópica tuvo incluso en una dimensión global.

20 de febrero de 2023

En los estudios sobre el comunismo costarricense siempre ha quedado clara la relación existente entre la Gran Depresión de 1929 y el origen del Partido Comunista en 1931.1 Sin quererlo, una nueva visita al análisis de aquel período ha arrojado algunos detalles posiblemente desconocidos de ese vínculo causal. En una investigación previa del suscrito, que indagaba las representaciones de lo monstruoso en la sociedad costarricense,2 la revisión del periódico La Revolución de 1930, que publicaron los posteriores fundadores del Partido, mostró poco de las clásicas estampas del capitalismo como criatura horrorosa o como un pulpo; y sorpresivamente, la principal imagen que anunciaba el nacimiento oficial del comunismo en el país consistía en todo lo contrario: la idea más repetida de aquella publicación fue, simplemente, la búsqueda, la promesa de la felicidad.

Luego de esa cacería infructuosa, me he propuesto explicar lo que inicialmente ha sido solo una extraña sorpresa mediante un nuevo proyecto de investigación, dándole forma a una hipótesis de trabajo en la cual se retoma aquella conocida relación entre el comunismo y la Gran Depresión, pero sugiriendo, primero, que la crisis económica generó -como lo hace en nuestra época de pandemia y recesión- múltiples reacciones emocionales en torno al sufrimiento social, y segundo, que la lectura comunista de aquel escenario recurrió igualmente a una respuesta emocional con la cual hacerse un espacio en la dinámica política de la época. De paso, esta aproximación permitiría ampliar el conocimiento historiográfico sobre el impacto de la revolución rusa (1917) en nuestra sociedad, debido a que, como podrá suponerse, la imagen comunista de la felicidad desembocaba en el horizonte utópico encontrado en la Rusia soviética, por entonces aparentemente exenta de los efectos de la crisis económica mundial y en medio de un proceso de transformaciones mediante planificación económica que resultaba atractivo a políticos e intelectuales de Occidente.3 Nuestro país no fue ajeno a aquel magnetismo.

Publicado originalmente en

El planteamiento de la anterior argumentación me ha llevado a considerar los tradicionales estudios historiográficos sobre la utopía4 y las propuestas de un campo más reciente como el de la historia de las emociones.5 Gracias a estos soportes conceptuales, se puede ver que lo utópico supone un topos o emplazamiento radicalmente distinto justo para dar credibilidad a un ideal extendido de una sociedad mejor, por lo que la utopía no remite estrictamente al ámbito de lo imposible.6 A su vez, el contemplar que las emociones no son solamente sentidas, sino también dichas y configuradas en discursos políticos y filosóficos a lo largo de la historia, permite apreciar que la felicidad tiene un largo recorrido entre diversos proyectos sociopolíticos y en contextos económicos complejos.7

Uno de esos últimos lo constituye la crisis económica mundial de 1929, con su epicentro en los Estados Unidos. Algunas recopilaciones de testimonios y correspondencia en ese país han demostrado las muchas formas de miedo, desesperanza y amargura generados por la desocupación, el hambre y los desalojos ocasionados por la Gran Depresión,8 por lo cual no era de extrañar que los discursos del presidente Franklin D. Roosevelt (1882-1945) sobre las reformas socioeconómicas e institucionales del New Deal para superar la crisis dieran espacio a la idea de la búsqueda de la felicidad,9 la cual se encontraba en la base de la Declaración de Independencia de esa nación desde fines del siglo XVIII.

El socialismo, surgido entre las profundas y traumáticas transformaciones que el capitalismo y la industrialización causaron desde el siglo XIX en las sociedades occidentales, recurrió igualmente a aquella idea de la felicidad en un horizonte por venir. Uno de los padres del anarquismo, William Godwin (1756-1836), habló de la felicidad dentro de su libro Investigación acerca de la justicia política y su influencia sobre la virtud y la felicidad generales,10 publicado en 1793, para condenar no solo la desigualdad económica del capitalismo, sino también al estado centralista. La felicidad, asimismo, resta distancia entre los llamados socialistas utópicos de la primera mitad del siglo XIX, que intentaron teorizar y construir comunidades modelo en Europa y América con la promesa de la felicidad perpetua, y el posterior socialismo denominado científico de Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895); ambas tendencias hallaban el origen de las penalidades en los cambios económicos y sociales del capitalismo industrial, y reforzaban la idea de felicidad, no ya en el individuo, sino en la colectividad, en una comunitaria y en la otra organizativa para la revolución.11

En el contexto ruso del absolutismo zarista, previo a la revolución entre 1905 y 1917, hubo críticas como la del poeta Nikolái Nekrásov (1821-1878) en su libro Who can be Happy and Free in Russia?, de 1879; y bajo los primeros años del gobierno bolchevique, en una atmósfera de ebullición utopista sofocada luego de una década por el liderazgo de Josef Stalin (1878-1953),12 autoras como Aleksandra Kollontái dieron una dimensión de género a la interrogante de Nekrásov en la novela El amor de las abejas obreras (1923), se publicó una definición de felicidad en la Gran Enciclopedia Soviética de 1926,13 así como Evgueni Zamiatin (1884-1937) publicó la obra Nosotros (1924) dentro del género distópico que, como reverso de la utopía, sirvió para hacer una profunda crítica del totalitarismo en ciernes, régimen que terminó definiendo a Stalin como constructor de la felicidad en la sociedad soviética.14 El texto de Zamiatin sirvió de inspiración al escritor británico y socialista crítico del estalinismo George Orwell (1903-1950) para escribir su propia distopía 1984 (1949), cuya crítica a la felicidad totalitaria -presente también en otros clásicos distópicos como Un mundo feliz (1932) de Aldous Huxley (1894-1963) y Fahrenheit 451(1953) de Ray Bradbury (1920-2012)- parecía ser la respuesta a su propia pregunta en el ensayo ¿Pueden ser felices los socialistas? (1943), con el cual confirmaba que el problema de la felicidad no le fue indiferente a los pensadores socialistas, y con el que sentenciaba: Todo aquel que intenta imaginar la perfección no hace más que delatar su propio vacío.15

"La imagen comunista de la felicidad desembocaba en el horizonte utópico encontrado en la Rusia soviética... Nuestro país no fue ajeno a aquel magnetismo."

Y es desde esa dialéctica del vacío que el proyecto de investigación en curso se acerca a la manera en que el comunismo costarricense habló de la felicidad en medio de la crisis económica; tal como la entendieron John Steinbeck (1902-1968) con su novela Las uvas de la ira (1939) o Charles Chaplin (1889-1977) con su filme Tiempos modernos (1936), la búsqueda de la felicidad es incomprensible sin el retrato doloroso de una sociedad que sufre la Gran Depresión. Así quizás habría que comprender algunas de las notas del periódico La Revolución en Costa Rica: El pueblo que vive una vida de abyección, originada por la miseria. Desgracia suya que no es libre… Uníos para luchar por la felicidad del pueblo, conseguir que los felices ocupen el lugar de los infelices, no nivelar la miseria sino la felicidad. Es la más santa de las causas, la felicidad del prójimo.16 Como muchos en el mundo, aquellos comunistas locales ubicaron la geografía de su utopía en la Rusia soviética, como una aspiración igualitaria frente a la desigualdad: En Rusia todo el mundo trabaja, todos producen… tienen lo necesario para vivir feliz.17

Es necesario reiterar la advertencia orwelliana: toda idea de perfección delata un vacío, por lo cual este o cualquier estudio sobre el tema deberá considerar lo mucho de espejismo que esa proyección utópica tuvo incluso en una dimensión global. No es este un proyecto de investigación que parta de técnicas de medición para hablar sobre el pasado del supuesto país más feliz del mundo, cuestión más relacionada con asuntos de gobernabilidad e industrias de consumo,18 o con la publicidad de la pasada campaña electoral, donde se llamó a que volvamos a ser el país más feliz del mundo presentando a una mujer en la cocina sirviendo comida a su familia.19 Tal imagen debe despertar siempre la interrogante sobre el vacío; muy valiosas novelas distópicas feministas se han escrito como para ensoñarse con semejante propaganda.

_______________________

Este artículo se publica gracias al apoyo de la Vicerrectoría de Investigación al proyecto “La felicidad en los orígenes del comunismo costarricense. Una historia de las emociones, las utopías y el género en tiempos de la Gran Depresión (1929-1935)”, desarrollado en el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla).

1 Ana María Botey y Rodolfo Cisneros, La crisis de 1929 y la fundación del Partido Comunista de Costa Rica. San José: ECR, 1984; Vladimir de la Cruz, Las luchas sociales en Costa Rica: 1870-1930. San José: EUCR, 2004 [1977].

2 Dennis Arias Mora, Héroes melancólicos y la odisea del espacio monstruoso. Metáforas, saberes y cuerpos del biopoder (Costa Rica, 1900-1946). San José: Arlekín, 2016.

3 Eric Hobsbawm, Cómo cambiar el mundo. Marx y el marxismo 1840-2011. Barcelona: Crítica, 2011, pp. 271-274; Philip Blom, La fractura. Vida y cultura en Occidente 1918-1938. Barcelona: Anagrama, 2016, pp. 300-317.

4 Gregory Claeys, Utopía. Historia de una idea. Madrid: Ediciones Siruela, 2011.

5 Jan Plamper, The History of Emotions. An Introduction. New York: Oxford University Press, 2015.

6 Claeys, Utopía. Historia de una idea, pp. 7-15.

7 Darrin M. McMahon, Happiness. A History. New York: Atlantic Monthly Press, 2006.

8 Studs Terkel, Hard Times. An Oral History of the Great Depression. New York: The New Press, 1986; Robert S. McElvaine, Down and Out in the Great Depression. Letters from the Forgotten Man. Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2008.

9 Robert Darnton, “The Pursuit of Happiness”, The Wilson Quarterly, vol. 19, n° 4 (Autumn 1995), pp. 42-52.

10 William Godwin, An Enquiry Concerning Political Justice and its Influence on General Virtue and Happiness. Londres: 1793.

11 McMahon, Happiness, pp. 375-387.

12 Hans Günther, “Utopie nach der Revolution (Utopie und Utopiekritik in Russland nach 1917)”, en Wilhelm Vosskamp (Hrgb.), Utopieforschung, Vol. III. Baden-Baden: Suhrkamp, 1985, pp. 378-393.

13 McMahon, Happiness, p. 388.

14 McMahon, Happiness, pp. 403-404.

15 George Orwell, “¿Pueden ser felices los socialistas?”. Ensayos. México D.F.: DeBolsillo, 2015, pp. 446-453.

16 “Unámonos”, La Revolución, 29 de marzo de 1930, p. 3.

17 “¡Rusia!”, La Revolución, 29 de marzo de 1930, p. 2.

18 Sara Ahmed, “The Happiness Turn”, New Formations, 63 (Winter 2007/2008), pp. 7-14.

19 Progreso Social Democrático, 22 de febrero de 2022, Facebook: https://www.facebook.com/CostaRicaProgreso/videos/728512335221630/

Dennis Arias Mora
Docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla)
dennis.arias@ucr.ac.cr

Voz experta: Masculinidades y violencia en las campañas electorales durante la Guerra Fría en Costa Rica

M.Sc. José Daniel Jiménez Bolaños

Voz experta: Masculinidades y violencia en las campañas electorales durante la Guerra Fría en Costa Rica

La necesidad de parecer duro hace que un presidente adopte posiciones autoritarias frente aquellos grupos e instituciones que lo cuestionen o problematicen sus políticas

29 de diciembre de 2022

El discurso político y, especialmente, los diferentes discursos que se despliegan en los medios de comunicación durante el periodo de campaña electoral son de los principales mecanismos por medio de los cuales se abre la posibilidad de construir, cuestionar y perpetuar elementos de la masculinidad. Las campañas electorales se pueden leer como espacios para la representación ritualizada de las masculinidades; lugares de demostración de los ideales de género, interpretados socialmente como requisitos para ocupar el puesto público de mayor importancia: la presidencia.

Desde el final de la Guerra Civil de 1948 y la consolidación de la polarización ideológica en el marco de la Guerra Fría, las actitudes culturales hacia la masculinidad presidencial han sido moldeadas, en gran medida, por la potencial amenaza externa, y sus posibles ramificaciones locales. En medio de un mundo que era interpretado como lleno de amenazas comunistas listas para hacerle daño a Costa Rica, la figura del presidente debía encarnar y exhibir fuerza, dureza e intolerancia total hacia esos supuestos enemigos. Por lo tanto, la construcción de masculinidades en el contexto de la segunda mitad del siglo XX está íntimamente vinculada con el despliegue de la violencia política, dirigida, en su mayor parte, a evitar que esos otros amenazantes pudieran acceder al poder.

Las campañas electorales son un espacio idóneo para la difusión y la competencia de ideologías culturales y políticas, por lo tanto, pueden ser también entendidas como luchas entre diferentes versiones del ideal masculino hegemónico, así como disputas sobre el tipo de cualidades masculinas mayormente apreciadas y esperadas por la mayoría del público elector. Quién es y cómo actúa el candidato presidencial – así como la forma en que la masculinidad es representada y construida en los discursos – tiene una gran influencia en la producción y reproducción de normas sociales y expectativas de lo que significa ser un hombre de verdad.i

En este contexto, las plazas públicas habían adquirido un peso simbólico muy fuerte en la cultura político-electoral; eran lugares de fiesta y celebración, y la tribuna era el escenario en el que los políticos ejecutaban una obra ritualizada, en la cual el candidato debía dar cuenta de sus cualidades y méritos para ser presidente, al mismo tiempo que los oponentes eran colocados en el lugar del villano, incapaces de asumir las riendas del país y siempre dispuestos a la subversión.

Otra actividad de demostración de fuerza que está presente es la toma simbólica de las principales avenidas del casco central de la ciudad de San José. Tanto las plazas públicas como la toma de las avenidas – además de ser espacios de celebración y fervor político – fueron también escenario para el despliegue de la violencia: insultos, golpes, disturbios, turbas, matonismo, brigadas de choque, hordas, mafias, prácticas gansteriles, batallas campales y luchas callejeras son algunos de los términos utilizados para caracterizar estas actividades. A continuación se presentan algunos casos específicos.

Publicado originalmente en

Campaña de 1953

Durante la campaña de 1953, en la que se enfrentaron José Figueres Ferrer del Partido Liberación Nacional (PLN) y Fernando Castro Cervantes del Partido Demócrata (PD), hubo constantes acusaciones de violencia política ejercida por los partidarios.

Desde la perspectiva liberacionista, la estrategia de sus opositores consistía en enviar “grupos de matones a provocar, durante la reunión, a figueristas que oyen los discursos a prudente distancia. Estos matones, al ver que el figuerismo no les hace caso, interpretan esa actitud como temor, y se pasan obligando a los figueristas a darles su merecido.”ii Desde el discurso del PLN, sus opositores eran catalogados como matones, como individuos que buscan generar conflicto e intimidar a la población. Hay una crítica al uso de la violencia, no obstante, dicha crítica es ambigua, ya que por un lado se les reprocha a sus contrincantes el matonismo, pero al mismo tiempo se reservan para sí mismos una potencial respuesta violenta.

Las acusaciones de violencia no provenían exclusivamente del PLN. Por ejemplo, el PD culpó a los liberacionistas de cometer actos de barbarie, de mandar turbas para que lanzaran piedras en las actividades políticas, por ejemplo en Cartago,iii y en Tilarán donde, incluso, se le achacó a Figueres que “las pasiones al rojo vivo que despierta sus prédicas […] dieron lugar a que se provocara entre vecinos de aquel lugar una grave serie de incidentes.”iv En el club político del PD en Alajuela se dio un conflicto debido a que grupos de figueristas se situaban frente al edificio para gritar e insultar. En esa ocasión se afirmó que a los liberacionistas “les fue muy mal y salieron duramente castigados, pero esta vez con el éxito inicial que dan la sorpresa y la agresión cobarde y carente de hombría […] demostraron su malacrianza, su agresividad y su falta de cultura.”v Dichas agresiones fueron, incluso, condenadas por el presidente Otilio Ulate, quien se posicionó como un “hombre decente” a quien este tipo de actos le producen indignación.vi

Campaña de 1970

Para las elecciones de ese año se perfilaban dos candidatos principales: José Figueres Ferrer del PLN y Mario Echandi Jiménez del Partido Unificación Nacional (PUN). Al igual que sucedió en ocasiones anteriores, fue a mediados de enero – a escasas semanas del día de la votación – cuando la violencia callejera se desató.

Caricatura del presidente que protege al país del comunismo
Fuente: Partido Unión Nacional, “Campo pagado”, Diario de Costa Rica, 7 de enero de 1962, 4.

En un editorial de La Nación se informó que, desde hace días, los partidos políticos habían empezado con la práctica de tomar las vías céntricas de la capital como una forma de demostración de fuerza y desafío. Se señaló que “quien concibió ese nuevo método de campaña política, que inmediatamente ha sido emulado por los otros partidos, se propuso buscar en la calle, en la agitación de masas, lo que no encuentra en la propaganda oficial […] algo que suscite pasión y exaltación de los ánimos.”vii

Eso fue lo que sucedió el 16 de enero, ya que al menos 20 personas resultaron heridas en la Avenida Central, se destruyeron las vitrinas de múltiples tiendas y la policía tuvo que intervenir.viii En un segundo disturbio el 23 de enero, fueron detenidas 30 personas que se habían situado en la misma avenida,ix incluso el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se manifestó, argumentando que la violencia callejera afectaba la promoción del turismo extranjero, dejando en entredicho el nombre del país.x En medio de este contexto conflictivo, los delegados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tuvieron que afrontar las luchas callejeras, ejerciendo como mediadores entre los partidos y propiciando un “pacto de caballeros” con el fin de frenar la violencia.xi

Mario Echandi criticó varias veces a Figueres por su carácter violento y por su actitud en las plazas públicas. En un discurso televisado, el candidato del PUN afirmó que su oponente liberacionista había utilizado la tribuna política en Orotina y Nicoya para asegurar que “su método de acción política va a ser el garrote para los costarricenses.”xiiEn repetidas ocasiones Echandi hizo alusión a la supuesta “crisis nerviosa” que dominaba a Figueres. De acuerdo con el discurso del PUN, era alguien con los nervios quebrados, con crisis de temperamento, con poses de matonismo e incapaz de dominar sus emociones.xiii. Incluso se llegó a afirmar que Figueres había supuestamente golpeado con un palo al menor de edad Mariano Campos Garita.xiv En un campo pagado firmado por varias mujeres se exclamó: “Alto ahí Figueres. Vapulear menores no es de hombres. Eso es el matonismo llevado al máximo extremo.”xv

"Tanto las plazas públicas como la toma de las avenidas - además de ser espacios de celebración y fervor político - fueron también escenario para el despliegue de la violencia: insultos, golpes, disturbios, turbas, matonismo, brigadas de choque, hordas, mafias, prácticas gansteriles, batallas campales y luchas callejeras son algunos de los términos utilizados para caracterizar estas actividades."

Campaña de 1974

Compleja por la gran cantidad de candidatos: Daniel Oduber Quirós por el PLN, Fernando Trejos Escalante por el PUN, Jorge González Martén del Partido Nacional Independiente (PNI), Rodrigo Carazo Odio del Partido Renovación Democrática (PRD), G.W. Villalobos del Partido Demócrata (PD) y Manuel Mora del PASO. Al igual que en las campañas anteriores, fue a mediados de enero cuando los brotes de violencia callejera se empezaron a dar.

El 11 de enero se informó que grupos de jóvenes de Liberación y Unificación recorrieron la Avenida Central de San José, lo que desembocó en un intercambio de insultos y una lucha de banderazos que tuvo como resultado el envío de 7 personas al hospital.xvi En esa misma semana se comunicó que el club del PUN en el centro de San José había sido atacado por partidarios del PLN, lanzando piedras, rompiendo vidrios y lastimando a las personas que se encontraban en su interior, a lo que el TSE tuvo que intervenir.xvii En relación con estos hechos, desde el PUN se manifestó que “lo que pasa es que están envalentonados con las palabras del presidente Figueres, cuando dijo que nos iba a dar garrote.”xviii

Dicha afirmación hace referencia a una conferencia celebrada por Figueres en San Rafael de Cinco Esquinas, en Tibás, donde reprochó la publicación de un campo pagado del PUN sobre los gastos de Casa Presidencial y Relaciones Exteriores. Al respecto afirmó que “como gobernante tengo que contestar esas majaderías. A los mentirosos les daré una paliza.”xix Por su parte, Julio Suñol manifestó en un editorial del Diario de Costa Rica que el presidente Figueres “ofreció dar ‘una paliza a los mentirosos’. Los mentirosos son los que se le oponen. Quienes no coinciden con sus puntos de vista.”xx Para Suñol, las declaraciones de Figueres eran evidencia de la decadencia que vivía el país, ya que se presentaba un escenario donde solo se podía esperar lo peor: un campo de batalla que llevaría al país por la vía del enfrentamiento armado.xxi

Campaña de 1982

En la contienda en que se enfrentaron Luis Alberto Monge Álvarez del PLN, Rafael Ángel Calderón Fournier de la Unidad y Mario Echandi Jiménez del Movimiento Nacional, la violencia callejera se va a desatar a escasos días de la fecha de las votaciones. La Avenida Central y su posesión simbólica entre partidarios de las dos principales agrupaciones políticas fue lo que hizo estallar una lucha a garrotazos, hubo cinco jóvenes que tuvieron que ser enviados al Hospital San Juan de Dios, uno de ellos inconsciente.xxii Durante la misma semana, en una manifestación política de la Unidad en la ciudad de Palmares, estalló una bomba de gases lacrimógenos entre la multitud.

Muy similar a la estrategia de Virgilio Calvo durante la campaña de 1970, y de Carazo en la de 1974, Echandi se balanceaba entre el despliegue de violencia de los otros partidos políticos, lo que le abrió la posibilidad de representarse lejos de los supuestos extremismos, como el candidato de la paz, y el unificador de la familia costarricense, discurso que ya había utilizado en sus campañas anteriores de 1953, 1958 y 1970. En un contexto de crisis económica e intensificación del conflicto armado centroamericano, la construcción de la masculinidad en el ámbito de las campañas electorales experimentó una transformación: ya no se trataba de demostrar la violencia del candidato opositor, sino de tomar posesión simbólica de la paz. Las campañas políticas durante esta década se caracterizaron por una competencia entre los candidatos por establecer quién de ellos era su legítimo representante.

 

Caricatura de José Figueres Ferrer con un garrote
Fuente: Partido Unificación Nacional, “Campo pagado”, La Nación, 21 de enero de 1970, 37.

 

Masculinidades contemporáneas

La relación notoria entre la masculinidad y la política ha ido adquiriendo una centralidad notable en las discusiones contemporáneas a nivel internacional. Ante un panorama donde el compromiso, el diálogo y el consenso son vistos como signos de debilidad por parte de una configuración de masculinidad militante y combativa, la necesidad de parecer duro hace que un presidente adopte posiciones autoritarias frente aquellos grupos e instituciones que lo cuestionen o problematicen sus políticas. Se trata de una forma de masculinidad que no solo está en desacuerdo con otros sectores, sino que los demoniza, para menospreciarlos con apodos y ataques. Se hace necesario pensar críticamente sobre la relación entre masculinidad y política, tanto en el presente como en el pasado.

i Jackson Tambor Katz, “The Presidency as Pedagogy: A Cultural Studies Analysis of Violence, Media and the Construction of Presidential Masculinities,” (Tesis de doctorado, Los Angeles, University of California, 2009).

ii PLN, “El castrismo se violenta,” La República, 8 de julio de 1953, 9

iii “Cartago contra Figueres,” Diario de Costa Rica, 11 de julio de 1953; PD, “El figuerismo sepultó a José Figueres,” La Nación, 21 de julio de 1953, 21.

iv PD, “El figuerismo deja una estela de dolor por los lugares que transita,” La Nación, 4 de julio de 1953, 6.

v PD, “Rabioso ante la inminencia de su derrota el Figuerismo inició una etapa de provocaciones,” La Nación, 15 de julio de 1953, 8.

vi PD, “Las declaraciones del señore presidente Ulate,”, La Nación, 17 de julio de 1953, 9.

vii “Editorial: Propaganda y campaña política,” La Nación, 16 de enero de 1970, 14.

viii “Heridos anoche en refriegas en Avenida Central entre simpatizantes de los partidos políticos,” La Nación, 17 de enero de 1970, 32.

ix “Guardia Civil controló a provocadores,” La Nación, 24 de enero de 1970, 12.

Caricatura sobre la violencia electoral
Fuente: Sin título, La República, 21 de enero de 1986, 10.

x ICT, “Un llamado a la cordura,” La Nación, 24 de enero de 1970, 30.

xi “Editorial: El ejemplo de los delegados del T.S.E.,” La República, 28 de enero de 1970, 8.

xii PUN “Un hombre con los antecedentes de Figueres, no puede hacerle al pueblo la ofensa de pretender la Presidencia,” La República, 8 de enero de 1970, 18.

xiii PUN, “Esta es la diferencia,” La República, 15 de enero de 1970. 15; Mario Echandi, “Indigna a los costarricenses que Figueres ofrezca dar palo a los ciudadanos,” La Nación, 3 de enero de 1970, 23; PUN, “Ciérrele el paso al comunismo,” La Nación, 13 de enero de 1970, 32; PUN, “La victoria de Unificación será arrolladora,” La Nación, 24 de enero de 1970, 33.

xiv PUN, “Figueres agredió personalmente a un menor de edad,” La República, 13 de enero de 1970, 7.

xv PUN, “Cortina de humo para palabrotas de Figueres tienen mujeres liberacionistas,” La República, 14 de enero de 1970 12

xvi “Disturbios anoche en la Avenida Central: 7 heridos,” La Nación, 11 de enero de 1974, 8A.

xvii “Asaltado anoche por elementos de Liberación club de la Unificación,” La Nación, 12 de enero de 1974, 6A.

xviii “Guardia Civil sitió ayer el club de Unificación Nacional,” La Nación, 13 de enero de 1974, 6A.

xix “Figueres: G.W. ganará…”, La República, 11 de enero de 1974, 1.

xx Julio Suñol, “Editorial: Una paliza presidencial,” Diario de Costa Rica, 13 de enero de 1974, 4.

xxi Julio Suñol, “Editorial: Violencia maldita,” Diario de Costa Rica, 14 de enero de 1974, 4.

xxii “Violencia política estalló anoche,” La República, 27 de enero de 1982, 8.

José Daniel Jiménez Bolaños
Docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas
josedaniel.jimenez@ucr.ac.cr

Voz experta: Las primeras novelistas costarricenses

M.Sc. Iván Molina Jiménez

Voz experta: Las primeras novelistas costarricenses

Diez mujeres destacan como escritoras de novelas en la primera parte del siglo XX, a pesar de las desventajas que experimentaban en relación con los autores masculinos

13 de diciembre de 2022

La fiebre por la lectura de novelas, que en otras partes del mundo occidental fue un fenómeno de finales del siglo XVIII, se manifestó en Costa Rica después de la independencia (1821). Los principales consumidores de este género literario fueron los jóvenes –incluidas las mujeres– pertenecientes a familias acomodadas urbanas.

Según los anuncios periodísticos, los catálogos de las librerías y los inventarios sucesorios, las novelas leídas eran predominantemente europeas –sobre todo francesas–, con una preferencia por las publicadas de 1800 en adelante.

Aunque algunas de esas novelas empezaron a ser serializadas por los periódicos josefinos desde 1846, fue necesario esperar a 1869 para que en Costa Rica se publicara la primera novela en forma de libro. En este año, por iniciativa del español Alejandro Cardona Llorens, la tipografía estatal imprimió Danaë de Bernard-Adolphe Granier de Cassagnac, originalmente dada a conocer en Francia en 1840.

Poco después, esa misma tipografía produjo la primera novela original publicada en Costa Rica: Emelina. Escrita por el médico, masón y emigrado político cubano, Luis Martín de Castro, circuló en 1873.

Nacionalización

El giro hacia la nacionalización de la novela ocurrió solo en la década de 1880, en el contexto de la invención de la nación, que tuvo por eje –según las investigaciones de Steven Palmer– la recuperación de la guerra de 1856-1857 contra los filibusteros liderados por William Walker y la conversión de Juan Santamaría en héroe nacional.

Juan Durán Luzio indica que, en 1888, el abogado Manuel Argüello Mora, sobrino del expresidente Juan Rafael Mora Porras, publicó por entregas en Costa Rica Ilustrada, la novela “Risas y llanto. Escenas de la vida en Costa Rica”. Dicha revista la reimprimió de nuevo en 1890 y en 1899 circuló la versión definitiva en forma de libro, pero con un título diferente: Misterio.

De esta forma, casi setenta años después de la independencia, se publicó la primera novela costarricense. Su autor, nacido en 1834, fue uno de esos jóvenes que creció durante la fiebre inicial por la lectura de novelas.

Publicado originalmente en

Producción

Entre 1890 y 1949, se ubica un primer ciclo de producción novelística en el país, que supuso la publicación de 118 novelas para un promedio de casi dos obras por año; sin embargo, cuando los datos se consideran decenalmente, se observa una tendencia inicial al crecimiento.

Si en la década de 1890 se publicaron 6 novelas, esa cifra ascendió a 18 en la de 1900, a 22 en la de 1910 y a 30 en la de 1920. En la de 1930 –en el contexto de la Gran Depresión–, ese total se redujo a 18 títulos y se elevó a 24 en la de 1940.

De esas 118 novelas, 19 fueron escritas por extranjeros radicados temporal o permanentemente en el país. Además, 22 obras, elaboradas por costarricenses, circularon por vez primera en el exterior, sobre todo en Argentina, España y México.

Por último, de esas 118 novelas, 24 fueron publicadas originalmente en revistas o periódicos y 94 como libros. De estos últimos, 14 tenían 49 páginas o menos, 16 de 50 a 99 páginas, 27 de 100 a 199 páginas y 33 más de 200 páginas (en cuatro casos no se pudo determinar la extensión).

Mercado

El bajo promedio anual de novelas, el considerable porcentaje de las que circularon en periódicos y revistas y la alta proporción de las que tenían menos de cien páginas son indicadores de una cultura de la publicación dominada por las imprentas.

Dado que a los autores les correspondía financiar sus obras o buscar los recursos para hacerlo, poco sorprende que algunos las publicaran en revistas y periódicos o redujeran su extensión para minimizar los costos del tiraje.

Pese a que desde la década de 1900 hubo esfuerzos por establecer editoriales en el sector privado, tales iniciativas fueron efímeras. A tal fracaso contribuyó la pequeñez del mercado cultural: en 1949, la población apenas ascendía a 859.908 habitantes (según Héctor Pérez Brignoli), la urbanización era limitada y las coberturas de la enseñanza secundaria (7,3 por ciento) y la universitaria (1,3 por ciento) eran muy reducidas.

La Universidad de Costa Rica fundó en 1946 la primera casa editora estatal. Aunque esta fue la primera editorial pública que hubo en América Central –se adelantó a la creada en el Ministerio de Educación Pública de Guatemala en 1948–, concentró su quehacer en publicar estudios académicos, no obras literarias.

"La fiebre por la lectura de novelas, que en otras partes del mundo occidental fue un fenómeno de finales del siglo XVIII, se manifestó en Costa Rica después de la independencia (1821). Los principales consumidores de este género literario fueron los jóvenes –incluidas las mujeres– pertenecientes a familias acomodadas urbanas."

Género

De las 118 novelas aquí analizadas, 101 fueron escritas por 54 hombres y 17 por 10 mujeres, para un promedio por persona de 1,9 obras en el caso de los primeros y de 1,7 en lo que respecta a las segundas. Si en términos de producción la ventaja masculina fue muy amplia, en productividad fue mínima.

Tal diferencia se explica por dos razones. Por un lado, aunque desde inicios del siglo XX el acceso de hombres y mujeres a la enseñanza secundaria tendió a equipararse, no ocurrió lo mismo con la educación universitaria, donde estas últimas estaban en franca desventaja.

Por otro, las mujeres disponían de menos posibilidades de reunir los recursos necesarios para costear la publicación de sus novelas o de conseguir que otras personas o entidades financiaran la impresión.

Se pueden distinguir tres períodos en la producción de novelas femeninas publicadas en el país: de 1904 a 1929 se publicaron 12 obras, 9 escritas por extranjeras y 3 por nacionales; de 1930 a 1940 no circuló ninguna; y de 1941 a 1949 se imprimieron 5 títulos, todos escritos por costarricenses.

No se incluye en este cálculo a Yolanda Oreamuno Unger, cuya obra, La ruta de su evasión, circuló en Guatemala en 1950 (la primera novela femenina con un enfoque predominante de género y en ser publicada fuera de Costa Rica).

Al considerar el caso de Costa Rica en el contexto de América Central, se observan tres variantes en relación con lo que fue la publicación de las primeras novelas femeninas: una etapa temprana en Honduras (1895) y Costa Rica (1904), una tardía en El Salvador (1926), Nicaragua (1935) y Guatemala (1938), y una más cercana al presente en Panamá (1953) y Belice (1982).

Extranjeras

La primera novela femenina publicada en Costa Rica fue “La pastora de los ángeles”. Escrita por la española Caridad Salazar Fernández, circuló en el periódico alajuelense El Poás en 1904.

Salazar, quien llegó a vivir a Costa Rica a los tres años según Benedicto Víquez Guzmán, fue la novelista más prolífica del período anterior a 1950, pues publicó, además, La cruz de Caravaca (1924), El legado (1925), Flor de café (1926) y Un Robinson tico (1927).

En 1907, se publicó una segunda novela femenina y la primera en forma de libro: Almas de pasión, de la puertorriqueña Julieta Puente. Casada con el diplomático británico Charles McGrigor, Puente publicó una segunda novela en el país, Voluntad y redención, en 1929.

Dos extranjeras más produjeron novelas en Costa Rica, la española Juana Fernández Ferraz y la alemana Anny Fait. La primera, madre de Caridad Salazar y hermana de los intelectuales Víctor, Juan y Valeriano Fernández Ferraz que tanto influyeron en la educación costarricense a finales del siglo XIX, dio a conocer El espíritu del ríoen 1912. A su vez, la segunda publicó, en 1927, En el valle.

Costarricenses

La novela femenina costarricense comenzó a nacionalizarse en 1908, cuando María Fernández Le Capellain –hija del abogado y político Mauro Fernández Acuña– publicó en la revista teosófica Virya la novela Zulai y allí mismo circuló Yontá en 1909. Definidas como de “costumbres indias”, ambas obras fueron impresas como libro en este último año y tuvieron una tercera edición en 1919.

Pese a que fueron las novelas femeninas con más ediciones antes de 1950, su impacto literario fue muy limitado, a lo que contribuyó que Fernández fuera la esposa del dictador Federico Tinoco Granados, con quien partió al exilio precisamente en 1919.

Aparte de Fernández, la única otra escritora costarricense que incursionó en el género novelístico antes de 1920 fue Carmen Lyra. En 1918, publicó la más importante novela femenina de la primera mitad del siglo XX: En una silla de ruedas.

Fue solo en la década de 1940 que se reinició la publicación de novelas femeninas escritas por costarricenses: Victoria Garrón Orozco publicó Castelldefels (1941), Rosalía Muñoz Picado, Alma (1942) y Sacrilegio (1944); Edelmira González Herrera, Alma llanera (1946); y María del Socorro González Quesada –hija del escritor y diplomático Manuel González Zeledón–, Aparta de tus ojos (1947).

De todas estas mujeres, solo Carmen Lyra no procedía de familias acomodadas y carecía de vínculos con círculos de intelectuales y políticos; además, fue la única que se integró al Partido Comunista en 1931.

* La presente publicación es producto del proyecto “La publicación de novelas en Costa Rica en la larga duración (1869-2021)”, financiado por la Vicerrectoría de Investigación y realizado en el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas de la Universidad de Costa Rica.

Iván Molina Jiménez
Docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla)
ivan.molina@ucr.ac.cr

Voz experta: Estrategias coloniales, la vida de dos conquistadores de Costa Rica

Dr. Eduardo Madrigal Muñoz

Voz experta: Estrategias coloniales, la vida de dos conquistadores de Costa Rica

Los conquistadores y sus descendientes utilizaron todos los medios materiales y simbólicos que tuvieron a su alcance para lograr el éxito y la consolidación social

4 de enero de 2023

Las estrategias de vida de los actores sociales particulares muestran el proceso de formación de una colonia, el cual también puede ser explicado a partir de los movimientos vitales y lazos sociales de los individuos que la fundaron y la habitaron. Esto es posible verlo con gran claridad a través de las vidas de los conquistadores que arribaron a Costa Rica en el siglo XVI y de sus descendientes. De ello son particularmente reveladoras las vidas de Juan Solano y Francisco Ramiro Corajo.

El primero de estos personajes, Juan Solano, nació en Trujillo, Extremadura, entre 1538 y 1540 y llegó a Costa Rica como uno de los hombres de confianza del adelantado Juan de Cavallón, hacia 1561. Rápidamente fue nombrado en puestos políticos como, por ejemplo, regidor de Garcimuñoz y alcalde ordinario de Cartago. Luego ocupó otros puestos bajo el mando de distintos adelantados (capitanes) de conquista y gobernadores coloniales. Esto significa que sus superiores le reconocieron desde un principio un estatuto social del que otros conquistadores no gozaban, lo que indica que puede haber sido un individuo proveniente de la baja nobleza española. Falleció en Cartago en 1613 o 1615.

Como medios de riqueza, se le conoce únicamente haber sido encomendero de Puririce y Garavito. Luego se menciona que era también encomendero de Barva, en 1599. Esto es fundamental porque la encomienda (reparto de indígenas conquistados que debían trabajar para pagar tributo a cada conquistador) era fundamental en la época como medio de riqueza, pero también como objeto de prestigio social, pues concedía a sus beneficiarios el título noble de “don” y la posibilidad de ser “señores de vasallos.” Esto hizo que los conquistadores despreciaran otros medios de riqueza como la agricultura y el comercio, quizá considerados indignos de ellos. Esto demuestra la importancia de lo simbólico para el grupo inicial de conquistadores

Publicado originalmente en

Aparte de lo anterior, Juan Solano también tuvo puestos en la Real Hacienda, lo que indica que debe haber tenido cierta educación, para poder desempeñarlos. Así pues, es visible que aprovechó muy bien la oportunidad de ascenso social que le brindó la conquista y supo capitalizar sus otras capacidades –como su nobleza y educación- para escalar posiciones en la política y la sociedad mediante el servicio al rey. Con ello fue un componente esencial que contribuyó a construir a Costa Rica como una colonia, después de la conquista.

Además, Solano también aprovechó la posibilidad de establecer lazos sociales, siempre con los mismos fines de escalar posiciones, pero también con miras a reproducirse en la larga duración. Se casó en Panamá, en 1576, con doña Mayor de Benavides y Grado, rica heredera originaria de Jerez de los Caballeros. Con ello obtuvo, sin duda alguna, grandes beneficios materiales y simbólicos.

Con esta dama, Solano procreó 9 hijos. Lo más destacable de ellos es que todas las mujeres se casaron con hombres de alta posición social, muchos de ellos venidos de fuera de la colonia, como fue el caso de Jorge de Alvarado (conectado con Pedro de Alvarado, conquistador de Guatemala), Francisco de Ocampo Golfín o Luis Cascante de Rojas (rico finquero de la región de Escazú). De estas uniones nacieron los más poderosos linajes coloniales que habrían de regir desde entonces la vida de la colonia. Esto muestra la importancia de las líneas femeninas como transmisoras del poder y la riqueza en esta época, elemento que era estratégicamente aprovechado por quienes buscaban casarse con ellas y que contribuyó a configurar la elite gobernante de la provincia.

"Es posible ver que los conquistadores y sus descendientes utilizaron todos los medios materiales y simbólicos que tuvieron a su alcance para lograr el éxito y la consolidación social, aún si en algunos casos estas estrategias resultaron fracasadas. Contribuyeron con ello no solo a la creación, sino también a la transformación de las estructuras políticas, sociales y económicas de la Costa Rica de su época."

Los varones de la familia, por su parte, se dedicaron a diversas actividades productivas, como el comercio exterior, que se volvió la fuente privilegiada de enriquecimiento a partir de la segunda década del siglo XVII en Costa Rica. También tuvieron importantes posiciones en la política, principalmente a través de puestos de cabildo y uno de ellos en la iglesia. Esto muestra claramente que, a partir de esta generación, se produjo un cambio de estrategia entre los descendientes de los conquistadores, que se inclinaron más por el comercio exterior. Con esta nueva estrategia dieron un claro giro a toda la economía de la provincia.

Empero, en varios casos, los hijos de Solano murieron sin dejar descendencia, aunque sí se casaron con herederas poderosas, o tuvieron solo hijos naturales, que terminaron por fallecer sin descendencia también. Ello produjo que su apellido desapareciera en las generaciones siguientes, aunque los hijos naturales siguieron detentando posiciones importantes en la riqueza y el poder.

El otro conquistador, Francisco Ramiro Corajo, llegó a Costa Rica con Perafán de Rivera en 1568 y aportó armas y soldados a su costa a la conquista. Esto indica que era un individuo con recursos económicos y probablemente de la nobleza. En vista de ello también fue premiado con encomiendas. También tuvo un intenso involucramiento en la política, como regidor y en otros puestos, y tampoco tuvo otras actividades económicas aparte de la encomienda, de la cual aparentemente vivía.

Se casó con doña Francisca de Zúñiga y con ella procreó tres hijos, dos de ellos varones y una mujer. El menor de los varones nunca se casó, pero el mayor y la mujer lo hicieron con dos miembros de una poderosa familia de tesoreros de la Real Hacienda de Nicaragua. El primogénito, García Ramiro, tuvo un gran involucramiento en puestos políticos e incluso movilizó contactos con familiares suyos en España para conseguírselos. También tuvo poderosas conexiones económicas, pues entabló numerosos negocios comerciales en Panamá. Esto indica el poder y alcance de sus relaciones sociales, pues manejó conexiones a escala del imperio y también fue responsable del redireccionamiento de la economía de Costa Rica de la encomienda hacia el comercio exterior en este tiempo.

Sus hijos fueron personajes políticamente involucrados y movilizaron importantes capitales asociados principalmente al comercio de exportación y a la ganadería en el Pacífico Central, negocio que también estaba teniendo un gran desarrollo en su tiempo.

Sin embargo, como en el caso anterior, solo sus hijas lograron entablar conexiones familiares redituables y procrear linajes consistentes, mientras que los varones fracasaron en este cometido pues no se volvieron a involucrar en el poder político ni económico y, finalmente, dos de ellos emigraron de la provincia sin dejar mayores huellas en ella.

Así, es posible ver que los conquistadores y sus descendientes utilizaron todos los medios materiales y simbólicos que tuvieron a su alcance para lograr el éxito y la consolidación social, aún si en algunos casos estas estrategias resultaron fracasadas. Contribuyeron con ello no solo a la creación, sino también a la transformación de las estructuras políticas, sociales y económicas de la Costa Rica de su época.

Eduardo Madrigal Muñoz
Docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla)
eduardo.madrigal@ucr.ac.cr

En defensa de la autonomía universitaria

En defensa de la autonomía universitaria

Por: Yamileth González García

Fecha: 12 de octubre del 2022.

 

Hoy, como en pocos momentos de nuestra historia, frente a los adversos y amenazantes vendavales autoritarios que corren en el país, las y los universitarios nos enfrentamos, otra vez, al reto de defender la autonomía y el financiamiento de las universidades públicas; una defensa de principios esenciales para el quehacer de las instituciones de educación superior, ya que se trata de los fundamentos que posibilitan un accionar libre de estas instituciones en beneficio de la sociedad costarricense sobre  principios que han estado por décadas consignados en la Constitución Política y que han sido reiterados por diversos fallos de la Sala Constitucional y que hoy, como otras veces, “algunos” pretenden ignorar.

Lo señaló con claridad el Voto 1313-93 de la Sala Constitucional: “(…) la universidad, como centro de pensamiento libre, debe y tiene que estar exenta de presiones o medidas de cualquier naturaleza que tiendan a impedirle cumplir, o atenten contra ese su gran cometido». La universidad debe ser independiente, como lo subrayó el jurista  Luis Baudrit Carrillo, 2011; tiene que estar libre de acciones que busquen debilitarla en el cumplimiento de su deber, o que pretendan quebrar su rol imprescindible en pro del bienestar nacional.

Y es que cuando los gobiernos autoritarios se sienten amenazados por el pensamiento crítico que se genera en las  universidades, lo primero que hacen es atacarlas, como parece que está sucediendo en este momento en el país. Todas y todos los universitarios y la comunidad nacional hemos visto la fuerte y orquestada agresión que han recibido las Universidades Públicas desde el momento mismo en que se intenta debilitarlas financieramente, con la reducción del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) y con afirmaciones falaces que lo único que evidencian es un total desconocimiento del quehacer y el aporte que estas instituciones le dan al país.

Hoy, el Poder Ejecutivo presenta una propuesta que contraviene ese principio fundamental de la educación superior pública, atentando y desconociendo torpemente ese fundamento constitucional. Así, pretenden desconocer la esencia de esa noción, que como lo indica el  voto citado de la Sala Constitucional “(…) la autonomía consagrada a las universidades en el  artículo 84) constitucional, ha sido clasificada como especial, completa, y por ella distinta de los entes descentralizados de nuestro ordenamiento jurídico regulados por los artículos 188 y 190 de la Carta Política, lo que significa que las Universidades del Estado, aún cuando pertenecen a este, están fuera de la dirección del Poder Ejecutivo y de su jerarquía y que cuentan con todas las facultades y poderes para llevar a cabo los fines constitucionalmente encomendados”.   Además, como lo escribió Iván Salas, 2010, exasesor de la rectoría y hoy Juez Contencioso Administrativo, la Asamblea Legislativa no puede legislar en relación con “(…) temas relacionados con la organización o autoestructuración universitaria, tales como sus propios planes, presupuestos, programas, estructura de su propio gobierno conforme a su normativa interna, sobre su potestad reglamentaria mediante la cual pueden repartir sus competencias dentro del ámbito interno y desconcentrarse en lo jurídicamente posible y lícito, regular el servicio que presten y decidir libremente sobre su personal”.

Es importante aclarar que cuando hablamos de autonomía y de su importancia para el trabajo de las universidades públicas, no se trata solo de un valor para estas instituciones,  sino de lo que significa, particularmente, para la sociedad costarricense, contar con universidades que trabajen en forma independiente y sin presiones de ninguna naturaleza por el bienestar de la nación y su desarrollo integral. Un significado, el de autonomía, que como señala Axel Didriksson, 2006, está ligado “a la construcción de un mundo mejor, a la idea de un proyecto cultural nacional”.

No puede la universidad trabajar sin autonomía, para cumplir su misión de hacerlo desde la libertad de pensamiento y acción, con la injerencia política de los Gobiernos de turno, sin que eso no signifique una disminución de los beneficios que recibe la sociedad.

Por ello, las universidades públicas tienen que demandar, al Poder Ejecutivo y al Legislativo y, a todo aquel que, de modo directo o indirecto, pretenda interferir en sus funciones, en su gobierno, en su organización y en su patrimonio, respeto por su quehacer.

Las universidades tienen muy claro, contrario a lo que tergiversan algunos interesados, que la autonomía, no es un cheque en blanco; por el contrario, están sometidas a todos los controles, valga la redundancia, de la Contraloría General de la República, de los mismos organismos de control internos y de toda la legislación pertinente y desde luego al juicio de la sociedad a la que se debe.

Siempre las universidades han cumplido con la rendición de cuentas, pues, como se señaló desde la Asamblea Constituyente de 1949, la noción de autonomía universitaria implica “libertad pero con responsabilidad”, lo dijo Luis Dobles Segreda: “por autónoma que sea la Universidad, deberá decir, al igual que todas las instituciones del país, cuánto gasta y en qué lo gasta”.

No es este el problema en discusión, sino el del respeto que el Gobierno debe tener para con las instituciones de educación superior y para la Constitución Política misma. Por tanto, ante una violación de los principios constitucionales en un país de derecho, exigimos que se respeten la autonomía y la independencia universitarias.

 

Fuente original: https://semanariouniversidad.com/opinion/en-defensa-de-la-autonomia-universitaria/