Taller: Consideraciones sobre la evaluación de pares
Taller: Consideraciones sobre la evaluación de pares




https://forms.gle/Lu4gRHaKQnyP2ac59

Le invitamos a conocer las conferencias, presentaciones de libros y mesas de discusión que reunirán a investigadoras e investigadores costarricenses y de distintas partes del mundo para reflexionar en torno a la historia.
📍Mañanas y miércoles: PRESENCIAL
Sala de Audiovisuales, 1° piso Facultad de Ciencias Sociales, UCR
💻 Tardes: VIRTUAL, ZOOM
ID de reunión: 893 2278 6494
Código de acceso: cihac
Consulte el programa completo aquí 👉 https://6f33fa7f78ea46e2aaca-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/rosa_alvaradobrenes_ucr_ac_cr/EbnwSiE6Xy5Glj6tyOU7LUMBbmRdn37SO93fFd5Z0P_Cfg?e=xrgq7U
El Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM) se creó en septiembre del 2009, como un espacio multidisciplinar, equitativo y gratuito, para intercambiar experiencias, compartir saberes, proponer líneas y corrientes de trabajo entre profesionales y personas interesadas en las bibliotecas, archivos y museos. Hoy día, los EBAM, se han constituido en uno de los eventos más relevantes de América Latina que reúne anualmente a cientos de profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de las tres disciplinas.
Para este 2024, Costa Rica se será el país anfitrión de la XIV edición del EBAM, con el tema central “Un desarrollo igualitario en América: información sin barreras”. Este evento es organizado por la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica, en colaboración con la Sección de Archivística, de la Escuela de Historia, el Museo de la Universidad de Costa Rica y el Archivo Nacional de Costa Rica.
El EBAM 2024 se verá enriquecido con la integración a este evento del XXXVI Congreso Archivístico Nacional.
invita a la mesa redonda
Participan:
Modera:
📆 Miércoles 15 de mayo de 2024
⏱️03:00 p. m. (Hora de Costa Rica)
📍Auditorio de la Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica
Facultad de Ciencias Sociales Ciudad de la Investigación Montes de Oca.
Tel: +506 2511-6452
Email: historia@ucr.ac.cr