Ciclo de cine «La Sustancia» – Copy

Universidad de Costa Rica

Vicerrectoría de Acción Social

Facultad de Ciencias Sociales

 

La Escuela de Historia

el proyecto EC-625 Proyección académica y cultural

con apoyo del programa Cine Universitario 

 

invitan al cineforo de la película

 

LA SUSTANCIA, de Coralie Fargeat (2024)

 

🎟️ ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA PARA TODO PÚBLICO MAYOR DE 18 AÑOS. 🔞

🎙️Al finalizar la película tendremos un conversatorio con la M.Sc. Gloriana Rodriguez Corrales, historiadora de la belleza femenina.

 

📅 Viernes 05 de setiembre de 2025
⏰ 5:30 p. m.
📍 Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias Sociales (1er piso, frente al Decanato)
🎬 Sinopsis: Elisabeth Sparkle se enfrenta a un golpe devastador el día de su cumpleaños cuando su jefe la despide. En medio de su angustia, un laboratorio le ofrece una sustancia que promete transformarla en una versión mejorada de sí misma.

Mujeres empresarias en Perú

El Programa de Posgrado en Historia de la Universidad de Costa Rica invita a la conferencia:
 

Mujeres empresarias en Perú: de investigación en historia empresarial a propuesta de política pública

 
La actividad estará a cargo de la Dra. Beatriz Rodríguez Satizábal (Universidad del Pacífico, Perú), especialista en historia empresarial, directora de la revista Apuntes y coeditora en jefe del Journal of Evolutionary Studies in Business (Q3).
 
📅 Fecha: 1 de octubre de 2025
🕒 Hora: 2:00 p.m.
📍 Lugar: Sala Audiovisual, Facultad de Ciencias Sociales, UCR
 
Esta conferencia propone un diálogo entre investigación histórica y los desafíos actuales de la formulación de políticas públicas con perspectiva de género y desarrollo empresarial.
 
📢 Organiza el Programa de Posgrado en Historia, con el apoyo del Sistema de Estudios de Posgrado y la Oficina de Asuntos Internacionales y cooperación Externa.

Construyendo la paz: Un ciclo de conversatorios UNESCO. ¿Dónde están los espacios de encuentro?

CONSTRUYENDO LA PAZ: UN CICLO DE CONVERSATORIOS UNESCO

CONVERSATORIO 1: ¿Dónde están los espacios de encuentro?

 
📆 Martes 30 de septiembre, 2025
⏰ 10:00 a.m.
📍 Auditorio de la Escuela de Arquitectura, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Universidad de
Costa Rica
 
Panelistas:
 
Paula Francheska Brenes Ramírez – Ingeniera informática
Alejandro Bonilla Castro – docente Escuela Historia, UCR
Patricio Morera Víquez – director Parque La Libertad
Carolina Sánchez Hernández – socióloga
Zuhra Sasa Marín – directora de la Escuela de Arquitectura, UCR
 
Modera:
 
Enrique López-Hurtado – especialista sector cultura UNESCO

Ciclo de cine «La Sustancia»

Universidad de Costa Rica

Vicerrectoría de Acción Social

Facultad de Ciencias Sociales

 

La Escuela de Historia

el proyecto EC-625 Proyección académica y cultural

con apoyo del programa Cine Universitario 

 

invitan al cineforo de la película

 

LA SUSTANCIA, de Coralie Fargeat (2024)

 

🎟️ ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA PARA TODO PÚBLICO MAYOR DE 18 AÑOS. 🔞

🎙️Al finalizar la película tendremos un conversatorio con la M.Sc. Gloriana Rodriguez Corrales, historiadora de la belleza femenina.

 

📅 Viernes 05 de setiembre de 2025
⏰ 5:30 p. m.
📍 Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias Sociales (1er piso, frente al Decanato)
🎬 Sinopsis: Elisabeth Sparkle se enfrenta a un golpe devastador el día de su cumpleaños cuando su jefe la despide. En medio de su angustia, un laboratorio le ofrece una sustancia que promete transformarla en una versión mejorada de sí misma.

Ciclo de cine virtual – “Mi pie izquierdo”

Universidad de Costa Rica

Vicerrectoría de Acción Social

Facultad de Ciencias Sociales

 

La Escuela de Historia

el proyecto EC-625 Proyección académica y cultural

con apoyo del programa Cine Universitario 

 

invitan al cineforo de la película

 

«Mi pie izquierdo» de Jim Sheridan (1989).

 

 

📆 Miércoles 30 de julio de 2025

⏱️ 18h – 20h30 (Hora de Costa Rica)

💻 Transmisión vía Zoom

ID: 845 0673 9941

Contraseña: CineEH2025

 

🎬 Sinopsis: Christy Brown nació con parálisis cerebral en una familia irlandesa grande y pobre. Su madre, la Sra. Brown, reconoce la inteligencia y la humanidad en el lado que todos los demás consideran como un vegetal. Eventualmente, Christy madura y se convierte en un artista gruñón que usa su hábil pie izquierdo para escribir y pintar. (Fuente: IMDb)

Ciclo de cine virtual – “Figuras ocultas”

Universidad de Costa Rica

Vicerrectoría de Acción Social

Facultad de Ciencias Sociales

 

La Escuela de Historia

el proyecto EC-625 Proyección académica y cultural

con apoyo del programa Cine Universitario 

 

invitan al cineforo de la película

 

«Figuras ocultas» de Theodore Melfi (2017).

 

 

📆 Miércoles 16 de julio de 2025

⏱️ 18h – 20h30 (Hora de Costa Rica)

💻 Transmisión vía Zoom

ID: 845 0673 9941

Contraseña: CineEH2025

 

🎬 Sinopsis: La historia, hasta ahora desconocida, de tres científicas afroamericanas que trabajaron para la NASA a comienzos de la década de 1960, colaborando en la operación espacial con la que los EE. UU. le ganaron la partida a la URSS en la Guerra Fría. Al mismo tiempo, estas brillantes mujeres lucharon por los derechos civiles de los afroamericanos.

Ciclo de cine comunitario – “Coda”

Universidad de Costa Rica

Vicerrectoría de Acción Social

Facultad de Ciencias Sociales

 

La Escuela de Historia

el proyecto EC-625 Proyección académica y cultural con apoyo del programa Cine Universitario 

San Jerónimo Cultura Viva

 

invitan al cineforo de la película

 

«Coda» de Sian Heder (2021).

 

 

📆 Viernes 4 de julio de 2025

⏱️ 17h30 – 20h (Hora de Costa Rica)

 

📍 Salón comunal de Platanares, San Jerónimo de Moravia

 

🎬 Sinopsis: Ruby, de 17 años, es la única persona capaz de oír de su familia. Amante de la música, Ruby tendrá que elegir entre tratar de salvar el negocio pesquero familiar o dedicarse por completo a su pasión artística.

Ciclo de cine comunitario – «Memorias de un cuerpo que arde»

Universidad de Costa Rica

Vicerrectoría de Acción Social

Facultad de Ciencias Sociales

 

La Escuela de Historia

el proyecto EC-625 Proyección académica y cultural con apoyo del programa Cine Universitario 

San Jerónimo Cultura Viva

 

invitan al cineforo de la película

 

«Memorias de un cuerpo que arde» de Antonella Sudassassi (2024).

 

 

📆 Viernes 20 de junio de 2025

⏱️ 17h30 – 20h (Hora de Costa Rica)

 

📍 Salón comunal de Platanares, San Jerónimo de Moravia

 

🎬 Sinopsis: Ana, Patricia y Mayela, educadas en una época represiva, unen sus voces en una mujer de 65 años que revisita sus recuerdos, secretos y deseos ocultos, desafiando tabúes sobre la feminidad y la sexualidad.

Ciclo de cine “A private war”

Universidad de Costa Rica

Vicerrectoría de Acción Social

Facultad de Ciencias Sociales

 

La Escuela de Historia

y

El proyecto EC-625 Proyección académica y cultural con apoyo del programa Cine Universitario

 

invitan al cineforo

 

de la película

 

«A Private War» de Matthew Heineman (2019).

 

Comentarista: M.Sc. Laura Valenciano García

Modera: Dr. Alejandro Bonilla Castro

 

📆 Miércoles 19 de marzo de 2025

 

⏱️ 17h – 20h (Hora de Costa Rica)

 

📍 Miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales (Aula 609, Sexto piso)

 

🎬 Sinopsis: En un mundo donde el periodismo está bajo ataque, Marie Colvin (Rosamund Pike) es una de las corresponsales de guerra más famosas de nuestro tiempo. Colvin es un espíritu totalmente intrépido y rebelde, impulsado a la primera línea de los conflictos en todo el mundo para dar voz a los sin voz, mientras prueba constantemente los límites entre la valentía y la bravuconería. (Fuente: IMDB)

Conversatorio Voces de Cahuita

Universidad de Costa Rica

Facultad de Ciencias Sociales

Escuela de Historia

El proyecto EC-617 Reconociendo de la historia y patrimonio cultural del Caribe costarricense en conjunto con la Fundación Cahuita Playing for Change

Invitan al conversatorio

VOCES DE CAHUITA:
Memorias vivas de nuestra comunidad

📅 Martes 15 de octubre de 2024

⏰ 5:00 p. m.

📍 Fundación Cahuita Playing for Change

VEN Y COMPARTE EN ESTE CONVERSATORIO TUS ANÉCDOTAS Y RECUERDOS DE CAHUITA! ¡VALOREMOS Y RESCATEMOS LA RICA MEMORIA HISTÓRICA DE NUESTRA COMUNIDAD! 

Invitados:

Estudiantes de la Fundación Cahuita Playing for Change 

Miembros de la comunidad de Cahuita 

Público en general