Voz experta: en la anhelada ruta de la consolidación

Dra. Andrea Montero y Dr. Anthony Goebel

Voz Experta: En la anhelada ruta de la consolidación

Una mirada a la historia ambiental, y de la ciencia y la tecnología, desde el Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la UCR

El CIHAC UCR, con colaboración de la Escuela de Historia, fue pionero en realizar investigaciones científicas con perspectiva ambiental e incorporando el componente de ciencia y tecnología.

14 mayo 2024

La historia ambiental es reciente en Costa Rica. Hacia la década de 1970, los estudios ambientales dotados de perspectiva histórica fueron institucionalmente promovidos desde las universidades públicas, las instituciones estatales y las ONG’s de corte conservacionista y ambientalista.

Se trató de trabajos donde científicos de diferentes disciplinas analizaron las profundas transformaciones de las relaciones socio-ambientales, siendo temas particularmente sensibles la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

Sin embargo, lo histórico era más una consecuencia del análisis que una variable en la mayoría de estos trabajos pioneros.

En la década de 1980 el panorama cambió. El desarrollo y consolidación académica de una historia ambiental llevada adelante por historiadores e historiadoras en el mundo anglosajón, irradió en América Latina, y esto redundó en el surgimiento de investigaciones que comenzaron a configurar el campo de estudio de la historia ambiental, con la incorporación decisiva del paradigma ecológico.

En Costa Rica, fue la Geografía la disciplina pionera en incorporar la dimensión ambiental en términos interpretativos y en perspectiva de trayectoria, aunque destacadas personas historiadoras comenzaron también a llamar la atención sobre la necesidad de estudiar y ejecutar trabajos sobre las relaciones entre los sistemas agrarios y el medio biofísico, social y tecnológico, con el fin de obtener una visión más completa del desarrollo de la agricultura.

Publicado originalmente en

En la década de 1990 se aceleró el proceso de construcción disciplinar. Fue entonces cuando tuvo lugar un aumento cuantitativo de trabajos histórico-ambientales unido con una ampliación temática. Siempre dominados por la disciplina geográfica, los trabajos incorporaron nuevos temos como las enfermedades, el clima y la dimensión socioambiental de los eventos geológicos.

De igual forma, se inauguraron los estudios que, desde un paradigma interpretativo y desde distintos enfoques culturalistas, mostraron las subjetividades generadas en torno al medio biofísico (percepciones y representaciones), donde la naturaleza fue analizada como construcción social.

La década del 2000 fue testigo de un claro proceso de avance de los estudios histórico-ambientales en distintas dimensiones. Lo más distintivo, además del número creciente de tesis y publicaciones, fue el impulso institucional por parte del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), el Posgrado Centroamericano en Historia y el Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI), todos de la Universidad de Costa Rica (UCR), y la Escuela de Historia de la Universidad Nacional (UNA), para trabajar temáticas histórico-ambientales.

A estos esfuerzos institucionales, se unieron los decisivos aportes de personas historiadoras que brindaron apoyo al desarrollo de la historia ambiental costarricense a través del vínculo internacional con redes académicas. Para el caso específico de la UCR, destacan la promoción decidida de Ronny Viales Hurtado, Anthony Goebel Mc Dermott y Patricia Clare Rhoades desde el CIHAC, y de Jorge Amador Astúa desde el CIGEFI.

"Se trata, por lo tanto, de campos de trabajo en proceso de consolidación, y en cuyo avance el CIHAC UCR ha desempeñado un papel central. Ha agrupado a personas investigadoras de trayectoria y ha incorporado a personas jóvenes investigadores, con el objetivo de darle continuidad a las líneas de investigación."

Un rasgo característico de la historia ambiental desde el 2000 hasta el presente es la participación de la disciplina histórica en la definición y delimitación de un campo de trabajo que ahora considera y reivindica como propio, sin que por ello renunciara al concurso interdisciplinario.

Los trabajos de historia ambiental no solo aumentaron en número, sino que fueron cada vez más sólidos en términos teóricos y metodológicos. Al tiempo de que nuevas y variadas temáticas fueron exploradas, otras se consolidaron como líneas de investigación principales.

Entre los temas explorados destacaron los relacionados con la infraestructura hídrica y el cambio de paisaje, los estudios sociales de la ciencia y la tecnología y la medición de la (in)sustentabilidad de los ecosistemas a partir del enfoque propupuesto por el Metabolismo Social.

El CIHAC UCR, con colaboración de la Escuela de Historia, fue pionero en realizar investigaciones científicas con perspectiva ambiental[1] e incorporando el componente de ciencia y tecnología[2].

De todos los proyectos colaborativos salieron colecciones de libros y artículos en revistas académicas, nacionales e internacionales, que muestran el interés por la relación sociedad-naturaleza y ciencia-tecnología-sociedad, como objetos de investigación histórica. A dichos proyectos colaborativos se sumaron otros proyectos individuales que llegaron a sumar a las iniciativas pioneras.

La experiencia previa fue lo que permitió inscribir, ante la Vicerrectoría de Investigación de la UCR, en el 2016, el Programa: “(B6901) Ambiente, Ciencia, Tecnología y Sociedad. Intersección entre estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la sociedad (CTS)”, el cual busca desarrollar confluencias/interacciones entre los enfoques teóricos de la historia ambiental y de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología para estudiar la relación entre la sociedad, la naturaleza, el ambiente, la ciencia y la tecnología.

Es un programa interdisciplinario abierto temáticamente, en el marco de las áreas de interés y que apuesta por una investigación científica de calidad que entrelace la relevancia de lo teórico-conceptual, con lo empírico-metodológico de la disciplina histórica[3].

Consideramos que, tanto la historia ambiental como la historia de la ciencia y la tecnología (y la confluencia entre ambas), son campos de trabajo o subdisciplinas historiográficas cuyo desarrollo hunde sus raíces en la ampliación y diversificación temática, teórico-conceptual y metodológica, que han caracterizado a la disciplina histórica costarricense al menos desde inicios de la década de 1990 hasta nuestros días.

Se trata, por lo tanto, de campos de trabajo en proceso de consolidación, y en cuyo avance el CIHAC UCR ha desempeñado un papel central. Ha agrupado a personas investigadoras de trayectoria y ha incorporado a personas jóvenes investigadores, con el objetivo de darle continuidad a las líneas de investigación.

Desde ACTS, la publicación (nacional e internacional) para difundir los resultados de investigación es tarea prioritaria y la divulgación entre los actores sociales es una labor fundamental en la que se tiene que trabajar más profusamente.

Entre las más recientes publicaciones nacionales en formato libro en el marco del programa ACTS se encuentran: COVID-19 e Historia en Costa Rica. Crisis y pandemias globales y locales (siglos XX-XXI)[4]; Las huellas de la ganadería vacuna en Costa Rica. Transformaciones socioecológicas y cambios en el paisaje en Guanacaste (1890-2014)[5]; Ni (muy) verde ni (muy) revolucionario. Transformaciones socioecológicas del sistema agrario costarricense en el contexto de la “Revolución Verde” (1950-1980)[6]; Conflictividad socioambiental bajo un paradigma modernizador: lecturas socio-institucionales sobre Costa Rica en el marco de la “Revolución Verde”[7] y Parques imaginados, ambientes producidos. La construcción sociohistórica de los parques nacionales Braulio Carrillo (1881-1987) y Corcovado (1914-1986), Costa Rica[8].

Todos los anteriores son esfuerzos colectivos y son el resultado del interés que ha tenido el programa desde sus inicios, con respecto al desarrollo de investigaciones con perspectiva histórica (considerando diversas temporalidades), centrándose en lo regional, nacional-global, y enfocándose en las relaciones y confluencias sociedad-naturaleza y ciencia-teconología sociedad.

[1] Entre los proyectos pioneros adscritos a Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica y al CIHAC se encuentran: “(B0077) La Patria verde revisitada una historia ambiental de las regiones en Costa Rica (1821-2007)”; “(B0642) Agua, tierra, aire y bosques: historia y medio ambiente en Costa Rica (siglos XIX-XXI)”; “(B3180) Historia Regional comparada de Costa Rica. Una interpretación socio-regional (1821-2013)”; “(B3180) Historia Regional comparada de Costa Rica. Una interpretación socio-regional (1821-2013)”

[2] Entre los proyectos pioneros adscritos a Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica y al CIHAC se encuentran: “(B8083) Historia socio-técnica de la microbiología en Costa Rica en el contexto global. 1870-2015” e “(B8787) Historia de la Microbiología en el Contexto Global. Siglos XIX-XXI y “(C2098) Costa Rica en el laboratorio de políticas CTI: modelos transferibles a escala local (PCYT-LB). Red CYTED”

[3] https://cihac.fcs.ucr.ac.cr/acts/

[4] Díaz, D. & Hurtado, R. (Eds.). (2022). Covid-19 e historia en Costa Rica: crisis y pandemias globales y locales (siglos XX-XXI). San José: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central.

[5] Goebel A.; Montero, A.; Viales, R. & Infante, J. (2023). Las huellas de la ganadería vacuna en Costa Rica: transformaciones socioecológicas y cambios en el paisaje en Guanacaste (1890-2014). San José: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central.

[6] Goebel, A.; Montero, A. (2024). Ni (muy) verde ni (muy) revolucionario. Transformaciones socioecológicas del sistema agrario costarricense en el contexto de la “Revolución Verde” (1950-1980). San José: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central.

[7] Villalobos, L. & Blanco, E. (2024). Conflictividad socioambiental bajo un paradigma modernizador: lecturas socio-institucionales sobre Costa Rica en el marco de la “Revolución Verde”. San José: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central.

[8] Goebel, A.; Chavarría, D. & Viales, R. (2024). Parques imaginados, ambientes producidos. La construcción sociohistórica de los parques nacionales Braulio Carrillo (1881-1987) y Corcovado (1914-1986), Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central.

Comunicado Archivística – 19-09-2024

Comunicado exclusivo para estudiantes de Licenciatura

 

Escuela de Historia

Sección de Archivística

 

COMUNICADO

Atención estudiantes egresados de la Licenciatura de Archivística

 

A la población estudiantil que haya concluido el quinto año de la carrera y desee presentar el ANTEPROYECTO del Trabajo Final de Graduación para matricular el proyecto en el I ciclo 2025, se le comunica que la fecha límite para presentarlo ante la Comisión de Trabajos Finales de Graduación es el viernes 11 de octubre de 2024.

Cabe indicar que los anteproyectos recibidos después de esta fecha se revisaran a inicio del I ciclo 2025, para la matricula en el II ciclo 2025.

M.Sc. Ma. Gabriela Castillo Solano

Coordinadora Sección de Archivística

Escuela de Historia

Centroamérica: el presente y sus pasados

Victor Hugo Acuña y Héctor Lindo

Centroamérica: el presente y sus pasados

Podcast dirigido por los historiadores Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo Fuentes

7 agosto 2024

Este proyecto inició en setiembre del 2022 con el patrocinio de la Universidad de Costa Rica (UCR), y está próximo a cumplir dos años de existencia. Su objetivo es aportar a la mejor compresión de Centroamérica, tanto en su presente como sus pasados, y en el proceso, construir redes con personas interesadas en la región.

Desde que iniciamos este proyecto, hemos promovido el diálogo intergeneracional entre personas de diferentes disciplinas sociales expertas en la región, así como jóvenes activistas, que buscan transformar Centroamérica desde diversos movimientos sociales.

Intentamos convertir los diálogos promovidos en una estrategia didáctica. De manera que, colegas de diferentes partes del mundo, lo han incorporado a sus clases como material didáctico, el cual genera un especial interés en las personas jóvenes.

Visita el sitio de Radios UCR

Nuestras redes sociales

Escucha el podcast en tu app favorita

Lista de episodios:

  1. El peso de la historia en Centroamérica.
  2. Más allá del 15 de setiembre.
  3. Juventudes rebeldes en Centroamérica.
  4. Dos siglos de migraciones centroamericanas.
  5. El autoritarismo en la historia centroamericana.
  6. Centroamericanos y centroamericanas por el mundo.
  7. Memorias del filibustero.
  8. Centroamérica y la doctrina Monroe: hoy y ayer.
  9. La crisis ambiental en Centroamérica en perspectiva histórica.
  10. El unionismo en la historia centroamericana.
  11. Las universidades jesuitas en la historia centroamericana.
  12. Elecciones en la historia de Centroamérica.
  13. Investigación histórica y prensa en Centroamérica.
  14. La participación política de las mujeres centroamericanas en el último siglo (2 partes).

Costa Rica será sede del XIV EBAM

Dr. Alejandro Bonilla Castro y M.Sc. Raquel Umaña Alpízar

Costa Rica será sede del XIV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM)

El EBAM se unirá con el XXXVI Congreso Archivístico Nacional que tendrá lugar este mes de julio.

El XXXVI Congreso Archivístico Nacional se ha fusionado con el EBAM para crear un evento gratuito y singular que integrará diversas disciplinas y ofrecerá una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias

19 julio 2024

San José, Costa Rica – Este año, Costa Rica se prepara para recibir la 14ª edición del Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM), que tendrá lugar del 22 al 24 de julio en la Universidad de Costa Rica. Este evento, cuyo lema central es “Un desarrollo igualitario en América: Información sin barreras”, promete ser un hito en la formación continua y la investigación en las áreas de bibliotecología, archivística y museología.

El EBAM está siendo organizado por la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica, en colaboración con el Proyecto ED2794 Formación Archivística Continua de la Sección de Archivística de la Escuela de Historia, el Museo UCR, el Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional de Costa Rica. En un esfuerzo por maximizar el impacto y la colaboración, el XXXVI Congreso Archivístico Nacional se ha fusionado con el EBAM para crear un evento gratuito y singular que integrará diversas disciplinas y ofrecerá una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias.

Más información del evento

Programa y Actividades

El evento contará con un variado programa de aproximadamente 44 actividades, incluyendo ponencias, sesiones plenarias, clases magistrales, talleres y cursos. Entre los temas destacados se encuentran:

    1. La información para combatir la desigualdad: acción individual y colectiva para la sostenibilidad y equidad.
    2. La construcción de proyectos colaborativos para promover la interoperabilidad semántica y la evaluación funcional de la información: la experiencia portuguesa. Gobernanza de datos en el contexto archivístico actual.
    3. Gestión de riesgos documentales.
    4. Clasificación y evaluación funcional de la información archivística y modelo ontológico asociado.
    5. Inteligencia Artificial: retos y oportunidades.
    6. Evaluación de datos abiertos desde la perspectiva de la OCDE y el Barómetro Global de Datos.

El EBAM se constituye como una experiencia de trabajo colaborativo interdisciplinario que fortalecerá la formación académica en bibliotecología, archivística y museología, brindando acceso a nuevas tecnologías y metodologías innovadoras, colaboraciones futuras y oportunidades de crecimiento personal

Invitados Especiales

La M.Sc. Raquel Umaña Alpízar, docente de la Sección de Archivística de la Escuela de Historia, señaló que el evento contará con la presencia de dos reconocidos expertos internacionales en Archivística:

  1. Dr. Pedro Pereira Penteado: Director de Servicios Archivísticos y Normalización de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas de Portugal. Es un especialista en gestión y preservación de información digital, y en interoperabilidad de datos. Penteado también ha coordinado directrices para la gestión de documentos de archivo en el contexto de la reestructuración de la administración central del Estado portugués.
  2. Dra. Anahí Casadesús de Mingo: Doctora y docente de la Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es miembro de InterPares y experta en inteligencia artificial aplicada a la archivística. Su tesis doctoral sobre la gestión del riesgo en la gestión de documentos y su impacto en la rendición de cuentas públicas ha sido pionera en el campo.

Importancia del Evento

En el marco del 50 aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, este evento internacional espera recibir más de 400 participantes tanto nacionales como internacionales. La profesora Umaña, destacó la importancia del EBAM como una experiencia de trabajo colaborativo interdisciplinario que fortalecerá la formación académica en bibliotecología, archivística y museología, brindando acceso a nuevas tecnologías y metodologías innovadoras, colaboraciones futuras y oportunidades de crecimiento personal.

La Universidad de Costa Rica está proporcionando el espacio necesario para las actividades incluyendo el Auditorio de la Investigación (CIMAR), así como las aulas, auditorios y áreas de trabajo en la Facultad de Ciencias Sociales, la cual, también brindará el apoyo técnico y logístico para la transmisión en vivo de las conferencias magistrales en YouTube, ampliado así el alcance social y académico del evento.

Alejandro Bonilla Castro
Escuela de Historia
ALEJANDRO.BONILLACASTRO@ucr.ac.cr
 
Raquel Umaña Alpízar
Sección de Archivística – Escuela de Historia
RAQUEL.UMANA@ucr.ac.cr

Comunicado Archivística – 18-07-2024

Comunicado exclusivo para estudiantes de Licenciatura

 

Escuela de Historia

Sección de Archivística

 

COMUNICADO

Atención estudiantes Licenciatura

Con la finalidad de abrir un espacio de diálogo para dar seguimiento a diversos temas relacionados con los cursos de la Licenciatura y la transición del Plan de estudios 2 al Plan de estudios 3, se les convoca a una reunión el día miércoles 07 de agosto a las 5:00 pm., en el Aula 415 (Laboratorio de Archivística).

Esperamos la participación del estudiantado que actualmente cursa la Licenciatura.

 

M.Sc. Ma. Gabriela Castillo Solano

Coordinadora Sección de Archivística

Escuela de Historia

Comunicado Escuela Historia – 17-07-2024

Comunicado: Matrícula del curso Taller de Divulgación (Grupo 2)

Escuela de Historia

COMUNICADO

Atención estudiantes de la unidad académica

 
 
La Escuela de Historia informa que el grupo 2 del curso HA-1022 TALLER DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA (con horario V- 13, 14, 15) se abrirá para el período de matrícula por inclusión:
 
• Prematrícula por inclusión 6 al 8 de agosto
• Matrícula por inclusión 12 al 14 de agosto
 
En caso de haber cupos disponibles después de este proceso, también estos aparecerán ofertados en el período de matrícula por aprovechamiento.

Comunicado Escuela Historia – 10 -07-2024

Emeritazgo de la Dra. Rina Cáceres Gómez

 

 

La Escuela de Historia se complace en informar que la Rectoría de la Universidad de Costa Rica ha comunicado la designación de la Dra. Rina Cáceres Gómez como Profesora Emérita de la Escuela de Historia. Lo anterior, con fundamento en el acuerdo N°4 de la Asamblea de esta unidad académica, de su sesión 89-2024, celebrada el 19 de junio 2024.

Con esta designación, se reconoce la extraordinaria labor prestada por la Dra. Cáceres Gómez a la educación y la cultura. Ella ha sido pionera en el desarrollo de la enseñanza y la divulgación en nuestra Universidad, de temas relacionados con la historia y las culturas de África; ha estudiado los conflictos interétnicos africanos, la presencia afrodescendiente en Costa Rica, así como las imágenes y las representaciones raciales de las personas africanas y sus descendientes en los textos educativos.

Felicitamos a la Dra. Rina Cáceres Gómez y nos sentimos dichosos de seguir contando con su colaboración, ahora en calidad de Profesora Emérita, en las áreas sustantivas del quehacer universitario: docencia, investigación y acción social.

Comunicado Escuela Historia – 28-06-2024

Comunicado: Taller de Divulgación II ciclo 2024

Escuela de Historia

COMUNICADO

Atención estudiantes de la unidad académica

 

Necesitamos conocer con urgencia si es necesario abrir dos grupos del curso HA-1022 Taller de Divulgación en el II ciclo 2024.

Las personas interesadas en matricular este curso -y que cumplan con los requisitos respectivos- deben comunicarse con la unidad de asuntos estudiantiles de la carrera de Historia, para ser incluidos en la respectiva lista.

La comunicación puede ser en persona en las oficinas de la Escuela o bien, vía correo electrónico (asuntosestudiantiles.eh@ucr.ac.cr) Debe indicarse nombre, carné y correo oficial.

Plazo para comunicarse con la Escuela: miércoles 3 de julio.

**Aclaración: *esta comunicación no sustituye el proceso de matrícula, que Ud. deberá realizar en los plazos indicados por la institución según los canales normales.

Voz experta: Pasado, presente y futuro de la Historia Colonial

Dra. Elizet Payne y Dr. Manuel Chacón

Voz Experta: Pasado, presente y futuro de la Historia Colonial

Una reflexión en el marco del 45 aniversario del Centro de Investigaciones Históricas de América Central

Desde la creación del CIH, hoy Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), los estudios del Periodo Colonial han formado parte de este Centro como un eje central en el conocimiento de un periodo (momento histórico) en que se sentaron las bases de la Costa Rica y la Centroamérica contemporánea.

04 abril 2024

Entre 1970 y 2023, y a partir del desarrollo de la Historia como profesión académica, el estudio de la época Colonial se convirtió en toda una especialidad dentro de la disciplina, por lo que ha ofrecido importantes aportes a la historiografía nacional en particular, y centroamericana en general. Como cualquier rama de estudio, la Historia Colonial ha estado influenciada por las corrientes historiográficas vigentes en cada momento histórico y, por lo tanto, sus aportes han enfatizado en los problemas y tendencias derivados de la Historia y de otras disciplinas como la antropología, la economía, la arqueología, la lingüística, las ciencias exactas y naturales, entre otras muchas.

Mientras en el pasado los temas coloniales se enfocaban en biografías, política y legislación, en la década de 1980, una nueva generación de personas historiadoras se interesó, sobre todo, en temáticas de carácter económico. La mayoría logró cobijo en el Centro de Investigaciones Históricas en el momento en que surgió el proyecto “Plan General de Historia de Costa Rica”, en 1984. Las investigaciones iniciales buscaban estudiar este periodo como parte del proyecto de construcción de la historia de Costa Rica, a través de la edición de una serie de tomos que completarían dicha historia partiendo desde la época precolombina, pasando por la Colonial, hasta la Costa Rica Contemporánea.

Desde la creación del CIH, hoy Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), los estudios del Periodo Colonial han formado parte de este Centro como un eje central en el conocimiento de un periodo (momento histórico) en que se sentaron las bases de la Costa Rica y la Centroamérica contemporánea. En este proceso los estudios del periodo colonial estuvieron presentes, con investigaciones de María Molina de Lines, la primera Directora del CIH, Carlos Meléndez, Paulino González, Juan Carlos Solórzano, Luis Fernando Sibaja, Priscilla Albarracín, Carlos Rosés, Víctor Hugo Acuña y Elizabeth Fonseca, entre otras personas investigadoras, quienes, a través de los llamados Avances de investigación, publicaciones de libros y artículos, estudiaron el periodo colonial con la finalidad de profundizar en el conocimiento de esta etapa y desmitificar la idea de la Costa Rica rural igualitaria, mayoritariamente pobre, que habría conformado una democracia rural que fue la base posterior de la Costa Rica republicana.

Publicado originalmente en

Las investigaciones de los estudiosos del periodo colonial del CIH, demostraron que la sociedad de la provincia de Costa Rica no era igualitaria sino más bien estratificada y diferenciada en su interior y dominada por una élite de encomenderos, burócratas y comerciantes, quienes tuvieron el control de las principales actividades económicas de exportación. Los trabajos demostraron también una importante vinculación económica de la provincia con otros territorios americanos, a través del comercio y la producción de subsistencias, así como de cacao y tabaco. Este panorama contribuye a explicar la vocación agrícola de la provincia, en su transición hacia un Estado independiente y la importancia de la acumulación de capitales para la inversión en actividades productivas, en la búsqueda de una vinculación al mercado internacional durante los primeros años de la independencia, lo cual se lograría con la agricultura comercial del café y más tarde, con el banano.

Como producto del “Plan General de Historia de Costa Rica”, han sido publicados cinco libros que toman en cuenta la época colonial; en 1990 salieron a luz pública los textos de Claudia Quirós y Eugenia Ibarra y, en 1991 el de Iván Molina. Los tres autores mencionados contribuyeron sobremanera a la construcción de la rica tradición investigativa de la historia colonial; Quirós lo hizo enfocando el tema de la estructura de la encomienda en Costa Rica y sus efectos económicos y sociales; Ibarra, por su lado, dio un importante aporte a los estudios etnohistóricos analizando las sociedades cacicales y el impacto sufrido en el momento de la conquista; Molina analizó a profundidad la problemática de la transición económica y social de la sociedad colonial a la sociedad capitalista. Estos textos fueron premiados por el Ministerio de Cultura Juventud y Deportes y la Academia Costarricense de Geografía e Historia.

A partir de aquí, pasaron muchos años de preparación de los dos próximos textos, que fueron publicados en 2001 y 2006, respectivamente. El libro correspondiente al siglo XVIII salió con el aporte de Elizabeth Fonseca, Patricia Alvarenga y Juan Carlos Solórzano, y el de la conquista de Costa Rica fue realizado por Juan Carlos Solórzano y Claudia Quirós.

"Las relaciones con distintas instituciones nacionales como los museos y los Ministerios de Educación Pública y de Cultura y Juventud han llevado al desarrollo de simposios, conferencias y publicaciones conjuntas para fortalecer la difusión y divulgación del conocimiento histórico colonial."

Los estudios demográficos sobre la Colonia también han sido desarrollados por proyectos de investigación gestionados desde el CIHAC. Estos han contribuido a reconocer los orígenes diversos y multiculturales de la población costarricense actual, comenzando desde la época precolombina hasta el presente. Los aportes han sido significativos ya que cuestionaron la imagen de la sociedad “blanca e igualitaria” de la Costa Rica del pasado; estudios en los cuales fueron muy importantes los aportes de María de los Ángeles Acuña y Doriam Chavarría, estas autoras comenzaron investigando el mestizaje en el siglo XVIII; aunque, en los últimos años, Acuña León ha ampliado su panorama a los siglos anteriores.

Otros temas tratados han sido los de Historia de las Mentalidades, la religiosidad, el género, la etnicidad, las poblaciones indígenas, la historia económica y monetaria, las redes sociales y de poder, la historia ambiental, los puertos centroamericanos y las milicias, especialmente desarrollados por Carmela Velázquez, Verónica Jerez, Manuel Chacón, Alejandra Boza, Eduardo Madrigal, Elizet Payne y Esteban Corella. Rina Cáceres aportó notablemente en el estudio social de las personas esclavizadas en los siglos coloniales. En la actualidad los estudios se perfilan hacia investigaciones sobre la cultura material del Periodo Colonial, la discusión sobre los temas, problemas y enfoques de la Historia Colonial y de las tres décadas posteriores a la independencia centroamericana, la participación en estudios interdisciplinarios sobre el desarrollo de metodologías para la conservación y restauración de bienes culturales y como uno de sus productos principales se está en la edición del libro faltante que completa la historia del periodo colonial dentro de los estudios realizados por el CIHAC: “Costa Rica en el siglo XVII: política, economía, sociedad y cultura”, una investigación elaborada por un equipo de personas investigadoras para brindar un panorama comprensivo de este periodo.

Los programas que han estudiado la Historia Colonial en el CIHAC, aunque han modificado sus nombres a lo largo de 40 años, han tenido fuertes nexos con el exterior, lo cual ha abierto más posibilidades de publicación, participación en congresos, simposios y talleres; pero, sobre todo, el nexo con historiadores de otros ámbitos ha permitido la ampliación de las problemáticas que se analizan, así como, del conocimiento y procesamiento de las fuentes, las teorías y las metodologías. Las relaciones con distintas instituciones nacionales como los museos y los Ministerios de Educación Pública y de Cultura y Juventud han llevado al desarrollo de simposios, conferencias y publicaciones conjuntas para fortalecer la difusión y divulgación del conocimiento histórico colonial. En este último aspecto, los Programas de Historia Colonial del CIHAC, han tenido y tienen, un fuerte compromiso con la educación formal y con diversos sectores de la población con los cuales se interactúa a través de actividades para la actualización del profesorado del sistema educativo costarricense y ponen a disposición de las diversas comunidades el conocimiento sobre sus orígenes y el sustrato histórico colonial que forma parte de su acervo y de la identidad cultural costarricense.

Elizet Payne Iglesias
Escuela de Historia – CIHAC
ELIZETH.PAYNE@ucr.ac.cr
 
Manuel Chacón Hidalgo
Escuela de Historia – CIHAC
MANUELBENITO.CHACON@ucr.ac.cr

Voz experta: Mujeres trabajadoras alzaron la voz

Perfil Eugenia Rodriguez
Dra. Eugenia Rodríguez Sáenz

Voz experta: Mujeres trabajadoras alzaron la voz (1930-1948)

Mucho antes de que las mujeres pudieran votar, se hicieron sentir en manifestaciones públicas y en medios de comunicación

12 marzo 2024

El 10 de septiembre de 1933, el semanario Trabajo –órgano oficial del Partido Comunista de Costa Rica (PCCR)–, publicó el resumen de un discurso que Luisa González había pronunciado en la estación de radio Alma Tica. En esa ocasión, González indicó que hablaba “en nombre de la organización de mujeres trabajadoras”, y añadió: “Es este un grupo de trabajadoras de todos los gremios, que, unidas desde hace algunas semanas con propósitos de lucha social, ha hecho esta noche su primera salida a la calle”.

De seguido, González explicó cuál era el propósito de esa manifestación femenina: “Allí, en el Templo de la Música, codo a codo con sus compañeros de vida, están en estos momentos alzando la voz unánime de su protesta contra los acaparadores, contra los salarios de hambre, contra el desempleo y uniendo su palabra y su acción a la de los obreros y campesinos que exigen de la sociedad mejoras en su salario y trabajo para sus brazos”.

Foto antigua en blanco y negro de Luisa González cerca de 1947

Luisa González alrededor de 1947.

Sin duda, estas declaraciones de González son importantes pues la mención de la participación femenina en manifestaciones públicas era esporádica en la prensa de la época.

Entre las principales referencias conocidas se encuentran las consignadas en los estudios de Virginia Mora, en los cuales se identifica la presencia de mujeres trabajadoras en algunas protestas hechas durante las décadas de 1910 y 1920. En tales manifestaciones se demandaban mejores salarios y condiciones laborales en igualdad de condiciones con los obreros. También hubo mujeres en las manifestaciones de 1922 que exigían aprobar la ley del inquilinato.

Posteriormente, durante la campaña electoral de 1923, el Partido Reformista innovó al promover por vez primera la incorporación activa de las mujeres.

Publicado originalmente en

Movilización femenina

No obstante, como lo demuestra el discurso de González, el Partido Comunista fue la primera organización de su tipo que tuvo claro el importante potencial político asociado con la organización de las mujeres y su participación sistemática en diversas manifestaciones y actividades planeadas por los comunistas.

Foto antigua de un grupo de personas posando para la foto. Siete personas sentadas al frente y …

Foto de la Célula México del Partido Comunista publicada en Trabajo en 1943.

El activismo femenino fue de particular relevancia en los llamados “mítines” semanales, cuyo propósito era protestar contra el acaparamiento y la especulación de los productos de subsistencia. Los mítines también se expresaban a favor de la aprobación de cambios legales que regulasen los salarios y el alquiler de las viviendas, y que sancionaran a los especuladores de los productos básicos.

Asimismo, dichos mítines estaban dirigidos a apoyar las actividades electorales de los comunistas. En el decenio de 1940, de tales reuniones surgió un fuerte respaldo para las reformas sociales de entonces.

Un factor clave en el desarrollo de los mítines fueron las difíciles condiciones económicas que experimentó Costa Rica, primero debido a la crisis económica que siguió al colapso de la Bolsa de Nueva York en 1929, y luego a causa del inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

De acuerdo con los datos disponibles, un 27 % de los mítines fueron llevados a cabo en el decenio de 1930, y un 73 % en el de 1940. Se realizaron en todas las provincias, pero la ciudad de San José concentró la mayoría de tales actividades, para cuya adecuada promoción los comunistas se valieron de anuncios en la prensa, en la radio y en hojas volantes.

Muy importante fue el trabajo propagandístico realizado por los militantes comunistas de ambos sexos, ya fuera en talleres y fábricas, o puerta a puerta en los barrios populares.

“Allí, en el Templo de la Música, codo a codo con sus compañeros de vida, están en estos momentos alzando la voz unánime de su protesta contra los acaparadores, contra los salarios de hambre, contra el desempleo y uniendo su palabra y su acción a la de los obreros y campesinos que exigen de la sociedad mejoras en su salario y trabajo para sus brazos”.

Maternalismo social

Una clasificación por tipo de protesta indica que más de la mitad de las manifestaciones iban dirigidas contra la carestía y la especulación. El resto de las movilizaciones se distribuía entre las organizadas contra las altas tarifas de la electricidad, los bajos salarios, el desempleo, el elevado costo de los alquileres y las malas condiciones de las viviendas.

Así, la lucha para asegurar la subsistencia se convirtió en un medio fundamental para que las mujeres se sumaran a experiencias políticas que iban más allá de las prácticas electorales. Recuérdese que las mujeres costarricenses solamente pudieron votar a partir de 1949.

Desde un inicio, la movilización femenina supuso un desafío para la concepción predominante, según la cual el lugar de la mujer de clase trabajadora únicamente era el hogar, y sus responsabilidades debían reducirse a las labores domésticas. Ya en su discurso de 1933, Luisa González señalaba:

“Esa gente que imagina cumplido el papel social de la mujer cuando la ve atizando el fuego o haciendo milagros para estirar el sueldo raquítico del marido, critica esta actitud decidida que hemos asumido las mujeres trabajadoras de Costa Rica. Es que no quieren darse cuenta esos señores, que califican nuestras actividades como vagabundería, de un hecho muy simple: de que somos las mujeres las que directamente afrontamos las congojas del hogar”.

Pese a la ruptura cultural que implicó la organización y la movilización de las mujeres, estos procesos también apelaron, desde otra perspectiva, a los valores tradicionales, igualmente enfatizados por la Liga Feminista y el Partido Reformista. En efecto, en las protestas contra la carestía y la especulación se invocaba con frecuencia al “maternalismo social”, con lo cual se reforzaba la construcción identitaria de la mujer-madre, cuyo deber prioritario era luchar contra la miseria y el hambre de sus familias.

En una línea similar, en un artículo publicado en febrero de 1932, la educadora y escritora Carmen Lyra ya había insistido en que la incorporación de las mujeres a las luchas sociales contribuía a “ennoblecer la maternidad”.

Con los hombres o sin ellos

Ahora bien, entre la adhesión a los valores maternalistas y la ruptura que suponía la movilización de las mujeres, esta última fue, desde un inicio, el factor decisivo, como lo acentuó Luisa González en su discurso de 1933:

“Como esposas, como hermanas, como madres, sabemos cómo suele [sic: duele] ver a los chiquillos de la casa mal alimentados, desnutridos, enfermizos […]. Sentimos la necesidad de luchar, de luchar a brazo partido unidas a los hombres cuando les vemos resueltos al combate, solas cuando les observemos flaqueando ante los peligros de la lucha”.

En la primera parte de la cita es claro el predominio de los valores asociados con la maternidad, pero, al final, lo que González enfatizó fue que las mujeres se organizarían y saldrían a luchar al lado de los hombres o sin ellos. Para que no quedase duda, González añadió:

“Las mujeres de Costa Rica pensamos en esta forma, ya no nos limitamos a comprar menos arroz y aumentar la desnutrición de nuestras familias, cuando el acaparamiento de los especuladores aumenta el precio de ese cereal; sino que acudimos a la prensa, a la radio, a la tribuna pública, a señalar de frente a quienes especulan y se enriquecen a costa del hambre del pueblo”.

Al hacer un balance de las movilizaciones contra la carestía y la especulación, puede concluirse que su principal logro fue la creación, en 1943, de la Junta Central de Abastos, la primera entidad encargada de la regulación y la fijación de los precios de los productos de primera necesidad.

Dicha Junta fue sustituida por la Junta de Defensa Económica en 1944. Adicionalmente, las protestas también contribuyeron a que el Poder Ejecutivo promoviera, mediante diversos decretos, la intensificación de la producción agrícola para abastecer el mercado interno.

De esa manera, la creciente y activa participación de las mujeres en aquellas movilizaciones contribuyó a redefinir su papel en las luchas sociales y en el ámbito político, años antes de la aprobación del voto femenino en 1949.

Eugenia Rodríguez Sáenz
Escuela de Historia – CIICLA
eugenia.rodriguez@ucr.ac.cr