Mesa redonda «El significado de las independencias de Costa Rica y Guatemala en perspectiva histórica» a cargo del Dr. David Diaz-Arias y el Dr. José Cal Montoya

Les extendemos la invitación a la mesa redonda «El significado de las independencias de Costa Rica y Guatemala en perspectiva histórica» a cargo del Dr. David Díaz-Arias y el Dr. José Cal Montoya.
Fecha y hora: Martes 23 de noviembre a las 5:00 p.m.
Transmisión por Facebook Live del Centro de Investigaciones Históricas de América Central – CIHAC

Libre acceso a libros de Historia de Centroamérica y de América Latina

El Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica, anuncia el acceso libre a libros publicados en las últimas semanas.

Estos nuevos libros refieren a la Historia de Centroamérica y de América Latina.

Acceda a las publicaciones aquí

Invitación a la presentación del libro *La Justa libertad de los pueblos. Las independencias en Centroamérica, Chiapas y Panamá* coordinado por la Dra. Elizeth Payne y el Dr. Sajid Herrera.

Entrevista. Claudio Vargas Arias, historiador: «Hay que dejar de ver la democracia como un producto terminado y únicamente político».

Acceda a la entrevista aquí.

Claudio Vargas; director de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR), Claudio Vargas Arias;Lugar:Ciudad de la Investigación.Foto/Anel kenjekeeva.

Dr. Eduardo Madrigal Muñoz: Premio Nacional de Historia Cleto González Víquez del año 2020.

Atención estudiantes de la carrera de la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica

Ciclo de Conferencias «La Capitanía General de Guatemala: zona geoestratégica en la historia marítima de la época moderna».

Conferencia «Evangelizando en la frontera: El Colegio de Propaganda Fide en las montañas de Yoro, Talamanca y Matagalpa durante el siglo XVIII» impartida por Mirian Leavel Fernández Sagastume (UNAH)

¡Visitá la Escuela de Historia!