EC-617 Reconocimiento de la historia, memoria y patrimonio del Caribe costarricense
Acerca del proyecto
El proyecto “Afro Memorias Limón: Reconocimiento de la historia, memoria y patrimonio del Caribe costarricense” tiene como propósito rescatar y valorar la historia y los aportes de las comunidades afrocostarricenses mediante la creación de espacios de diálogo, actividades culturales y productos de divulgación, tanto didácticos y museográficos como a través de un sitio web interactivo. Su objetivo general es fomentar el reconocimiento de la diversidad multiétnica y pluricultural de Costa Rica a través de la memoria histórica, facilitando el intercambio de saberes entre la universidad y la sociedad. En colaboración con actores locales, instituciones y organizaciones, el proyecto se centra en recopilar fuentes históricas públicas y privadas para construir un archivo documental y oral sobre el patrimonio y la memoria de comunidades con presencia histórica afrocaribeña. Mediante entrevistas y actividades, especialmente con personas adultas mayores, se busca preservar historias de vida y experiencias de quienes han contribuido al desarrollo cultural y social de la región.
Entre las metas del proyecto está la actualización constante del sitio web interactivo, que integrará mapas y narrativas sobre los lugares históricos de estas comunidades. Además, se desarrollarán productos de divulgación, como infografías y exhibiciones, para facilitar la socialización y accesibilidad del conocimiento generado. El impacto esperado del proyecto es ofrecer un espacio de memoria histórica que beneficiará no solo a las comunidades locales, sino también a un público más amplio, incluyendo estudiantes y docentes, promoviendo así una mayor comprensión y valoración de la historia afrocaribeña en el ámbito nacional.
Conoce más de nuestro proyecto
Temáticas
-
Caribe
-
Cultura del Caribe
-
Historia
-
Memoria colectiva
-
Patrimonio cultural
Población beneficiada
-
Público en general
-
Instituciones
-
Sectores organizados de la comunidad
-
Estudiantes y docentes de la comunidad
-
Asociaciones
Beneficios para la población
La población con la que se trabaja se beneficiará a través de procesos de intercambio de saberes, elaboración de productos de divulgación y organización de actividades culturales que promuevan el reconocimiento, la puesta en valor y el aprendizaje de la historia de sus comunidades. Además de los productos y actividades, el sitio web y su constante actualización constituirán un espacio para incorporar nuevas narrativas y fomentar la interacción con las comunidades.
Histórico de actividades. ¡Muy pronto!

Facultad de Ciencias Sociales Ciudad de la Investigación Montes de Oca.
Tel: +506 2511-6452
Email: historia@ucr.ac.cr
